Tras la elección de la candidata, Carmen Hernández, el partido retomará un trabajo ya esbozado estos últimos tres años, de escucha activa de la ciudadanía, a través de distintos formatos
{mosimage}SB-Noticias.– La dinamización económica y la generación de empleo es el gran desafío, según los nacionalistas, y entienden que pasa por: recuperar la credibilidad de la Corporación municipal, poner en orden la estructura administrativa, recuperar la cohesión social y trabajar en la sostenibilidad medioambiental.
Aunque ya como presidenta Hernández lleva meses reuniéndose con colectivos, agentes sociales y personas a título individual que le han hecho llegar su visión y sus propuestas, es decir, que aunque hay muchas cuestiones avanzadas, NC ha anunciado a partir de septiembre la puesta en marcha de un trabajo intenso “para que este contrato con la ciudadanía sea lo más participativo y abierto posible, y también realista, que responda de verdad al momento que vive la calle, porque será nuestro plan de actuación municipal si finalmente los ciudadanos nos dan su confianza, y es casi tan importante el proceso como el resultado, ya que entendemos que la participación real no es cada cuatro años en las urnas, sino desde el diseño de las propuestas hasta la elección y después el control de la acción política”, ha explicado la candidata.
En definitiva, un proceso de escucha activa que se organizará a través de distintos formatos y foros, desde jornadas temáticas hasta mesas redondas, coloquios, seminarios, reuniones con sectores organizados -del mundo del deporte, de la cultura, del tejido asociativo de la ciudad, de grupos de opinión así como expertos- y al que obviamente se incorporarán las nuevas tecnologías. De hecho, la página web del partido y el blog personal de Carmen Hernández ya están recogiendo propuestas ciudadanas, y se contará con todas las redes sociales abiertas a un diálogo bidireccional. “Se abrirán todos los canales que permitan pulsar la calle; al final es un proyecto para una comunidad, es un proyecto de ciudad, y ahí todas las visiones deben ser tenidas en cuenta sin ningún tipo de exclusión”, insiste Hernández.
Hasta la fecha, y según lo que la organización nacionalista ha percibido en estos tres años de trabajo en la oposición, el gran desafío de Telde es la dinamización económica y la generación de empleo.
Y según ha explicado Hernández, dar respuesta al mismo pasa, a su entender, por cuatro lineas de actuación. La primera, recuperar la credibilidad de la Corporación municipal, que los ciudadanos vuelvan a confiar en los concejales, mejorar, en definitiva, la calidad democrática. También “es fundamental”, según la candidata, recuperar la estructura administrativa municipal, ponerla en orden, y para ello, explica, habrá que contar con los empleados públicos, “escuchar sus demandas y aportarles herramientas para que sean trabajadores eficientes, formados y motivados”. Como tercer objetivo NC habla de recuperar la cohesión social, de poner a las personas y a la comunidad en el centro de la acción política, convertirlas en la piedra angular y en el objetivo central de todo proyecto. Y por último, la vertebración medioambiental del municipio. Y es que, “una ciudad que no apuesta por la sostenibilidad, en todos los aspectos, económico y social, pero también medioambiental, es un municipio que vive de espaldas a lo que demanda hoy la ciudadanía e indican todas las directrices mundiales y europeas de respeto al entorno habitado”, argumenta la presidenta.
Hernández considera también por último que “un Ayuntamiento debe responder al momento social y económico que vivimos, y el Ayuntamiento que necesita Telde y su sociedad en el siglo XXI es distinto al de hace 30 años, y hay que adaptar la estructura municipal a lo que demanda hoy la calle y a los retos que tenemos como sociedad”.