En su día, la Policía Nacional investigó una posible relación entre los negocios de Bonis y otros políticos en México y el pago de supuestas comisiones en el caso Las Teresitas.
{mosimage}C7.- La investigación que dirige el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los negocios de Jordi Pujol Ferrusola en México -con el exconsejero de Presidencia canario Julio Bonis como uno de sus socios- se centra en determinar el origen del dinero empleado en el proyecto Azul de Cortez y si el grupo Isolux pagó una comisión.
Respecto a lo primero, y según publicó el periódico El Mundo, Jordi Pujol Ferrusola habría realizado la operación de México con fondos de una sociedad en Luxemburgo, considerado un paraíso fiscal por su opacidad bancaria.
En cuanto al pago hecho por Isolux, habría supuesto un beneficio para el hijo mayor de Pujol de 9,7 millones de euros, una cantidad que sorprende a los investigadores ante la escasa diferencia de tiempo entre el momento en que él entró en Azul de Cortez y la fecha de la venta a Isolux: dos años.
Así, Pujol Ferrusola habría entrado como socio en 2006 con el 21,5% tras pagar tres millones de dólares, y todo ello a través de su empresa Iniciatives, Marketing i Inversions, que está en el punto de mira de la Audiencia Nacional por presuntos delitos fiscales y de blanqueo de capitales. En 2008, Isolux Corsán compró el 21,5% y los beneficios para Pujol Ferrusola fueron más que notables:#una plusvalía de 13 millones de dólares (9,7 millones de euros).
Pagos al político canario. Pero Isolux Corsán no solo compró a Jordi Pujol Ferrusola:#también habría adquirido la participación que tenía en aquel momento en el proyecto el que fuera hombre fuerte de Coalición Canaria Julio Bonis. Según los documentos de la UDEF remitidos al juez Ruz, el montante abonado al que fuera exconsejero de Presidencia ascendería a 6,5 millones de dólares.
CANARIAS7 reveló el contenido de las declaraciones ante los agentes policiales del directivo de Isolux Javier Puerta, al que se inquirió sobre el papel de Julio Bonis en relación con la empresa Juandro Consultores, vinculada al entramado empresarial de Pujol Ferrusola. Puerta dijo desconocer quién era el dueño real de Juandro Consultores, pero agrega que Bonis actuaba como «representante» de esa firma. En el informe de la UDEF se agrega que Puerta «desconoce de dónde provenían los fondos de Julio Bonis pero sí sabía que este ostentaba algún cargo en el Gobierno canario».
En su día, la Policía Nacional investigó una posible relación entre los negocios de Bonis y otros políticos en México y el pago de supuestas comisiones en el caso Las Teresitas.