Hablamos de una causa totalmente injusta contra cinco personas que son garantía para poder lograr una resolución pacífica del conflicto de Euskadi, dijo Pérez Leira
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- El politólogo e historiador, Lois Pérez Leira, miembro de La Izquierda, reflexionó en La Trapera de Radio San Borondón sobre la campaña de petición de libertad de cinco presos políticos vascos, entre ellos Arnaldo Otegui, y destaca que la han firmado no solo simpatizantes de la causa vasca, sino por personas de muchos lugares, muchas de las cuales no están de acuerdo con ETA, pero que sí consideran injusta las detenciones.
Políticos, intelectuales, escritores, actores y ciudadanos en general han desbordado en dos días las expectativas de La Izquierda con esta iniciativa, por lo que están muy contentos, lo que no impide que sigan trabajando al máximo, por lo que preparan la celebración de la manifestación que se llevará a cabo el próximo mes de octubre ante la prisión en donde mantienen encarcelado a Arnaldo Otegui.
“En La Izquierda consideramos muy importante la movilización social en la defensa de los derechos humanos, en este caso hablamos de una causa totalmente injusta contra cinco personas que son garantía para poder lograr una resolución pacífica del conflicto de Euskadi y que cuenta con el apoyo mayoritario del conjunto de la población vasca”, dijo el político gallego.
Pérez Leira recuerda que en esta resolución que se promueve desde La Izquierda para promover la puesta en libertad de los cinco políticos vascos, han firmado no solo simpatizantes de la causa vasca, sino por personas de muchos lugares, muchas de las cuales no están de acuerdo con ETA, pero que sí consideran injusta las detenciones.
Indicó que la última resolución de la Justicia sobre el encarcelamiento a Otegui, que estuvo muy dividida, irá al Tribunal Europeo de los Derechos Humanos, pero entiende que “ahora lo único que cabe es la presión internacional para lograr la libertad de los compañeros, por eso nos gustaría mucho que en Canarias se sumen muchas personas a esta ola solidaria, de todos los ámbitos de la sociedad, desde trabajadores, a intelectuales, sindicalistas y políticos, para que estas personas recuperen la libertad y puedan cumplir con el objetivo de lograr la paz definitiva en Euskadi”.