El informe de Valora deja claro que fue el Gobierno quien solicitó voluntariamente la revisión al alza de los valores catastrales
{mosimage}SB-Noticias.- Nueva Canarias Telde, en solitario, lleva más de un año proponiendo que se baje el tipo impositivo y teniendo que escuchar que su propuesta incurría en la ilegalidad. Una vez más, en relación al Impuesto de Bienes Inmuebles, los nacionalistas se ven obligados a expresar su indignación –y en este caso incredulidad- ante la última maniobra del Gobierno municipal.
La pregunta es ¿Qué ha cambiado desde el pasado mes de enero? Porque entonces, los nacionalistas presentaron una moción proponiendo la bajada del IBI y ofreciendo para ello una fórmula, y el interventor la echó atrás porque –dijo- afectaba al equilibrio presupuestario y estaba recogido como una medida del Plan de Ajuste. Castellano llegó incluso a acusar al grupo nacionalista de querer incurrir en una ilegalidad.
Ahora, el informe de Valora en el que se basa la alcaldesa, deja claro sin embargo lo que ya sostenía entonces Nueva Canarias:
Segundo.- En el punto número 4, recoge que se puede pasar del actual tipo impositivo de 0,62% a un 0;57%. Es decir, lo mismo que Nueva Canarias propuso sin ningún éxito el enero pasado.
¿Qué ha cambiado, entonces? Para el grupo nacionalista, lo único que ha cambiado es que ahora el Partido Popular está inmerso en una histeria electoral, ante el cada vez más visible descontento de la calle –el que no han querido escuchar hasta ahora- que les augura un gran batacazo en los próximos comicios, y en una huida hacia delante propia de quien actúa presa del nerviosismo y la desesperación, intenta recuperar estos tres años perdidos en materia de IBI.
Pero, si finalmente se demuestra que sí era posible bajar este impuesto en 2013 como reclamó –en solitario- Nueva Canarias, si se demuestra que el Gobierno no lo ha hecho en todo este tiempo simplemente porque no ha querido, y que ahora se apresura a intentarlo solo por motivos electoralistas, significaría que “estamos en manos de unos irresponsables que han preferido someter a una ciudadanía castigada por una dura crisis económica a la asfixia fiscal, y que ahora son capaces de volver legal lo que decían que era ilegal, en una estrategia de tergiversación de la verdad para limpiar su imagen que devuelve a nuestra ciudad a sus peores momentos, los años oscuros de 2003-2007, no importándoles haber jugado con el sufrimiento de muchas familias teldenses y de los intereses de la ciudadanía en general”.
Nueva Canarias Pájara tampoco entiende la actitud pasiva del Grupo de Gobierno del ayuntamiento de Pájara, debe ser que, como gobiernan los mismos partidos en el Cabildo y en el Ayuntamiento, prefieren mirar para otro lado y no exigir el arreglo de esta carretera.
La formación nacionalista considera que el mantenimiento de esta carretera debe estar garantizado todo el año, pues ésta cuenta con mucho tránsito, tanto de turistas, como de vecinos que viven en El Puertito de La Cruz y Cofete. El limitarse a hacer un rápido arreglo cuando llega una fiesta patronal no es suficiente.
Nueva Canarias Pájara recuerda al Cabildo que el esfuerzo que se pide al empresariado del turismo para innovar y mejorar nuestro principal motor económico, debe aplicárselo la primera institución insular. Está muy bien habilitar una guagua para hacer el recorrido hasta El Puertito de La Cruz y Cofete, pero si después no se arregla la carretera por la que tiene que pasar esa guagua, mal vamos.