Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Cierran fronteras africanas por ébola
Sanidad

Cierran fronteras africanas por ébola

agosto 2, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Los tres países africanos afectados por el virus acordaron con Costa de Marfil y la OMS imponer un cordón sanitario en localidades fronterizas comunes. Autoridades de Guinea, Liberia y Sierra Leona, países gravemente afectados por el virus, anunciaron que impondrán un cordón sanitario en regiones fronterizas para evitar más contagios.

El brote de ébola ha cobrado la vida de más de 700 personas en localidades fronterizas comunes entre las naciones afectadas, por lo que colocarán una zona triangular custodiada por el Ejército que quedará bajo cuarentena, pues allí se han registrado el 70 por ciento de los casos.

"La gente en esas áreas recibirá ayuda material", señaló Hadja Saran Darab, secretario general del bloque Unión del Río Mano, que agrupa a las naciones de África Occidental.

Este letal virus produce una fiebre hemorrágica que puede provocar la muerte en días, es la enfermedad contagiosa más fuerte descubierta hace cuatro décadas, y puede descontrolarse si no se toman medidas drásticas, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los servicios de sanidad en estas zonas serán reforzados

Por otra parte, en Estados Unidos, el presidente Barack Obama aseguró que el Gobierno de su país se encuentra trabajando para evitar que el virus del Ébola se propague durante la Cumbre de Líderes Africanos que se celebrará próximamente en Washington (capital).

"Esto es algo que nos tomamos muy en serio, las personas que vengan de los tres principales países afectados serán examinadas cuidadosamente para descartar que estén infectadas", apuntó Obama.

Los tres países acordaron imponer el cerco con Costa de Marfil y la OMS, que propuso un plan de emergencia de 100 millones de dólares para asistir a la población.

Fuera de control

De acuerdo con la OMS, el virus del Ébola "se está moviendo más rápido que nuestros esfuerzos para controlarlo", debido a la falta de respuesta de las autoridades sanitarias.

El médico belga Peter Piot, uno de los que descubrió el virus del Ébola en 1976 en Zaire (República Democrática del Congo), estimó que las dificultades que tienen Liberia y Sierra Leona para enfrentar la epidemia se deben a que "esos países salen de decenas de guerras civiles".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleLa nueva tributación de la indemnización por despido tendrá efectos desde hoy
Next Article Cura argentino en Gaza: «Es una sangrienta guerra apuntada a los niños»

Artículos Relacionados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

La ADSPC indignada porque el Parlamento ha retirado de manera unilateral la ILP en defensa de la sanidad pública

marzo 28, 2025

Guillermo de la Barreda: «Sánchez Bayle va a ser insustituible»

diciembre 22, 2024

Cándido Quintana reclama una sanidad pública para Tenerife adecuada a sus necesidades

agosto 1, 2024

La Consejera de Sanidad se compromete con las reivindicaciones del Colectivo de Luchas Sociales Por Tenerife

enero 12, 2024

El grupo de Luchas Sociales por Tenerife entrega a Clavijo un Manifiesto reclamando una sanidad pública, amplia y de calidad

noviembre 20, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Tras muchos años reclamándolo ya existe un protocolo asistencial para los enfermos de Sensibilidad Química Múltiple en Canarias

julio 9, 2025

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.