{mosimage}El senador y exalcalde de Santa Cruz de Tenerife, Miguel Zerolo, dejará su cargo en el Senado y abandonará Coalición Canaria tras la sentencia del Tribunal Supremo que le condena a ocho años de inhabilitación por un delito de prevaricación vinculado a las obras del antiguo instituto García Cabrera.
Por su parte, el secretario general de Coalición Canaria (CC), José Miguel Barragán, respeta y acata la sentencia y explica que "cualquier decisión que adopten los Tribunales de Justicia siempre tendrán el respeto y el acatamiento de Coalición Canaria".
CC decidirá quién será su sustituto en la Cámara Alta una vez que se reanude el próximo periodo de sesiones, el mes de septiembre, y analizará el futuro de Zerolo en la organización nacionalista.
Barragán recuerda, no obstante, que esta sentencia responde a unas irregularidades detectadas en la tramitación de un expediente administrativo relacionado con la construcción de un inmueble para albergar oficinas municipales en Ofra.
Se trata por tanto, de un caso relacionado exclusivamente con la gestión administrativa "que nada tiene que ver con comisiones, cobros o corrupción sino con la rehabilitación de una infraestructura pública que en estos momentos cumple su misión como sede municipal".
La exedil del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife Odalys Padrón, denunciante del caso García Cabrera, afirmó este jueves que está convencida de que la sentencia hecha pública ayer –que supone la inhabilitación de ocho años a Miguel Zerolo y al ex primer teniente de alcalde y exconcejal Guillermo Núñez– es el “principio del fin” del exalcalde capitano.
En relación a los que fuesen sus compañeros de fundación de Ciudadanos de Santa Cruz, Padrón apuntó: “Hay mucha información que está en ese Ayuntamiento que a lo mejor empieza a aflorar. Y quizá descubren que se van a tener que sentar también en los banquillos”. No obstante, matizaría después que no se refería al García Cabrera, sino a otros asuntos del Consistorio santacrucero.