Mena anunció en el Pleno de este miércoles que solicitará un informe sobre los acontecimientos vividos en el exterior del salón de plenos municipal durante la cesión de ayer.
{mosimage}SB-Noticias.- El edil rechaza las faltas de respeto de cualquier tipo, pero considera un despropósito la fórmula elegida por el alcalde para ordenar el desalojo de una vecina mientras estaba en uso de su palabra, una palabra conseguida tras recoger más de cien firmas de personas del municipio.
“Impedir el uso de la palabra a una ciudadana, a pesar de que usara formas duras en su intervención, nos parece un error, pero ordenar que se la sacaran por la fuerza del salón de plenos creemos que fue un despropósito”, manifiesta.
Mena cree que existen otras fórmulas para calmar los ánimos y considera que la desmedida presencia de miembros de la URSI, la unidad de intervención de la policía local, y la hora elegida “demuestra el nerviosismo existente entre el grupo del Gobierno ante un debate trascendental como el del PGO”.
La formación ecosocialista espera que el informe aclare las órdenes dadas y la forma en la que se cumplieron, ya que durante el forcejeo se generaron situaciones peligrosas para algunas de las personas presentes, que fueron retenidas y golpeadas con fuerza. Igualmente quieren saber los motivos por los que los que sufrieron estas agresiones fueron nuevamente identificados al salir del salón de plenos, entendiendo que “sería lamentable que lleguen a ser sancionados por manifestar su rechazo a un desalojo que hoy aparece en casi todos los medios de comunicación, dejando en entredicho la calidad democrática del Ayuntamiento de La Laguna”.
OTRAS NOTICIAS DE SSP
Sí se puede presenta una moción para solicitar la concesión y recuperación del refugio de la pista del Valle en Güímar
Gloria García, concejala de Sí se puede en el municipio güimarero, pedirá en el pleno de este jueves la concesión y recuperación del refugio de la pista del Valle de Güímar. Asegura la edil que en su organización apuestan por un turismo de calidad, sostenible y respetuoso con el medio ambiente, “nuestro Valle tiene un alto potencial para el turismo rural, y creemos que no se está aprovechando” añadiendo “en los montes de nuestro municipio, concretamente en la parte de baja de Izaña, existe una construcción de una planta de altura y dos habitaciones, que actualmente se encuentra en unas condiciones pésimas. Esta construcción antiguamente era usada por los guardamontes, y su estado actual es de abandono es total. “Tiene las puertas y ventanas selladas con bloques, exteriores estropeados y el interior en su día estaba todo sucio y roto”, explica.
Gloria García explica que ha presentado una moción para solicitar al organismo competente, la cesión de dichas instalaciones para que sea el propio Ayuntamiento de Güímar quien lo gestione, así como la realización de un proyecto que permita rehabilitar dicha construcción con el fin de darle un uso tanto de refugio como de aula de la naturaleza. Igualmente piden en su moción “rehabilitar una red de senderos y caminos ya existentes en la zona y que nuestros antepasados utilizaban para acceder a la cumbre”.
Así mismo, Sí se puede llevará al Pleno, como es habitual, preguntas y ruegos que les han hecho llegar las propias vecinas y vecinos del municipio a través de las asambleas vecinales realizadas por el municipio en lo últimos meses o a través de las distintas redes sociales.