Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Puerto del Rosario secunda la iniciativa de ASCAV para regularizar el sector
Turismo

Puerto del Rosario secunda la iniciativa de ASCAV para regularizar el sector

julio 30, 2014No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La asociación señala que Canarias es la región autonómica con mayor número de “viviendas vacacionales” de España, por lo que es una actividad económica estrechamente vinculada a la economía de cada isla

{mosimage}SB-Noticias.- El Ayuntamiento de Puerto del Rosario insta al Gobierno de Canarias para que incluya las viviendas vacacionales expresamente en el Decreto 142/2010 como tipo de alojamiento en la modalidad extrahotelera, como ya existiera en el derogado artículo 17 del Real Decreto 2877/1982.

El Pleno de la Corporación Municipal celebrado este pasado lunes, 28 de julio, aprobaba por unanimidad de las fuerzas políticas representadas la Moción de Coalición Canaria, modificada como Moción Institucional, relativa al alquiler de viviendas vacacionales en Fuerteventura.

Según la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV, que está desplegando una intensa campaña entre las distintas administraciones canarias, representantes empresariales y público en general, esta actividad representa en gran medida el único sustento de 53.000 familias canarias.

La misma asociación señala que Canarias es la región autonómica con mayor número de “viviendas vacacionales” de España, por lo que es una actividad económica estrechamente vinculada a la economía de cada isla.

 ASCAV aporta también datos de Frontur ( organismo del Instituto de Turismo de España) que estima que el 10,8 % de los turistas que vienen a Canarias se alojan en viviendas vacacionales, lo que se traduce en cerca de 1.300.000 personas que utilizan esta formula vacacional, suponiendo la generación de cerca de 200.000 puestos de trabajo y beneficios que rondan los mil millones de euros al año.

Según datos de la propia Asociación, el 60 % del gasto de este tipo de turistas se destina al alojamiento y el 40 % ( 53 € día/persona) va a parar al resto de servicios que por su propia naturaleza no ofrece la vivienda vacacional, restaurantes, bares, cafeterías, supermercados, tiendas, taxis, alquiler de coches, ocio, etc, revirtiendo directamente en la economía de la zona, preferentemente en las empresas locales.

Para ASCAV Fuerteventura es uno de los destinos turísticos más importantes de España y no puede quedarse al margen de la necesidad de regular este tipo de alojamiento ya que definir su marco normativo generará más calidad y competitividad en la oferta, muy demandada en esta isla y asociada al turismo de descanso y familiar y ocio alternativo.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMiguel Zerolo, condenado a ocho años de inhabilitación
Next Article Frenado el desalojo forzoso de Lucianna Holluy y su familia

Artículos Relacionados

Sindicatos y organizaciones sociales y científicas firman un acuerdo para exigir la mejora de las condiciones laborales en hostelería

octubre 4, 2024

Reprochan a Jorge Marichal que acuse a las camareras de piso de no querer trabajar: «estamos hartas de que nos exploten»

agosto 21, 2023

Las camareras de piso plantean sus reivindicaciones a las ministras de Trabajo e Igualdad

junio 16, 2020

Solicitan que se paralice la modificación de la ley turística de 2013

marzo 18, 2019

Ashotel reclama sin complejos la competencia de Costas para Canarias

agosto 18, 2018

Vía libre a la vivienda vacacional en La Palma, La Gomera y El Hierro

octubre 20, 2017
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Salvar La Tejita denuncia a José Miguel Rodríguez Fraga ante la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE

julio 7, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.