La inversión municipal se destina a cuatro proyectos y se beneficiarán unas 300 personas
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El alcalde accidental y concejal de Urbanismo, José Ángel Martín, ha presentado el convenio de colaboración que el IMAS ha firmado con Cáritas de Tenerife, mediante el cual el Consistorio destinará 590.000 euros para distintos proyectos de intervención social, complementando así la red de servicios sociales municipales con el objetivo de fortalecer la red de protección social.
En un acto informativo en el que también estuvieron presentes la concejala de Atención Social, Alicia Álvarez y el presidente de Cáritas Diocesana de Tenerife, Leonardo Ruiz del Castillo, Martín explicó que los proyectos que se enmarcan dentro de este convenio son el Centro de Estancias Diurnas Hassidim; el Centro de Acogida a Familias Monoparentales Atacaite; el Proyecto Lázaro y la Intervención Social con Personas sin Hogar.
La responsable del IMAS destacó “la importancia de dar estabilidad a estos recursos que mejoran cuatro sectores importantes como son las mujeres con menores a cargo, las personas con VIH, personas sin hogar y mayores dependientes”. Alicia Álvarez señaló el aumento de la cantidad destinada a estos proyectos sociales “creciendo en un 47%, lo que viene a enfatizar la idea- fuerza de este Instituto que presido de dotar y apoyar a las personas más vulnerables del municipio con una fuerte red de protección social tejida entre los servicios sociales municipales y las entidades públicas, privadas y del Tercer Sector que intervienen en nuestra ciudad”.
El presidente de Cáritas Diocesana de Tenerife, agradeció “el apoyo y el compromiso del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que sin cuya ayuda y colaboración sería imposible mejorar la calidad de vida de muchas personas del municipio, y de otros lugares de la provincia pero que por determinadas circunstancias acaban en la ciudad”
El Centro de Estancias Diurnas HASSIDIM es un proyecto dirigido a personas mayores semi dependientes donde se ofrece seguimiento sanitario, terapia ocupacional, alimentación, talleres y actividades de ocio y tiempo libre, de cara a mejorar su calidad de vida y mantener su autonomía. El Centro de Acogida a Familias Monoparentales Atacaite, está destinado a mujeres y familias monoparentales en situación de riesgo, extrema desventaja, malos tratos e indefensión. Presta además servicios de alojamiento, apoyo social, jurídico y psicológico.
El Proyecto Lázaro dirige sus recursos y atención a personas con VIH/SIDA o en riesgo de padecerla, con patología dual, desarraigo social y familiar, dando prioridad a mujeres solas, así como jóvenes con problemas de drogodependencia y toxicomanía.Las acciones se desarrollan a nivel individual y grupal, siendo las líneas de acción la atención, apoyo y promoción, la prevención de la enfermedad, así como el diseño de intervención específica. El proyecto denominado Intervención Social con Personas Sin Hogar está dirigido a mejorar la calidad de vida de estas personas través de un proceso de desarrollo personal, que diferencia varias fases mediante la asistencia, promoción para la integración social y/o laboral.