Recordó que Bolívar "recogió su tiempo histórico y lo convirtió en proyecto y lo proyectó hacia los siglos futuros"
{mosimage}AVN.- El presidente de la República, Nicolás Maduro, sostuvo este jueves que los caminos, las banderas de victorias del Libertador Simón Bolívar fueron retomadas con el proyecto de la Revolución Bolivariana, liderada por el comandante Hugo Chávez.
El Jefe del Estado venezolano recordó que Bolívar "recogió su tiempo histórico y lo convirtió en proyecto y lo proyectó hacia los siglos futuros" y dijo que ese es precisamente el programa original que muchos líderes con espíritu libertario en distintas épocas intentaron levantar y que finalmente, con éxito, fue enarbolado por el comandante Chávez, y que hoy se mantiene robusto".
Maduro mencionó que ese proyecto ha sido refrendado por el pueblo de Venezuela en 18 de los 19 procesos electorales celebrados en los últimos 15 años. Ese pueblo -expresó- se ha convertido en una mayoría sólida social y política, realidad que no ha sido respetada por la oligarquía venezolana, agregó.
"Sencillamente la oligarquía, que es heredera de los antivalores de quienes dominaron este país en la época colonial y, además, portadora de un complejo de superioridad, de sentirse por encima de los pueblos, no ha logrado entender, y creo que no ha logrado respetar la nueva mayoría que construyó el proyecto bolivariano del comandante Chávez", dijo el Presidente.
En ese sentido, el presidente Maduro recordó que la oligarquía venezolana carece de plan nacional pues, señaló, mantiene "una relación carnal de dependencia con las élites que dirige Estados Unidos".
"No son una oposición política nacional. Son una derecha que se opone al proyecto democrático revolucionario, con grandes dependencias con la élite de Estados Unidos", sostuvo.
Por ello, indicó que la Patria de Bolívar aspira a que la burguesía venezolana logre su independencia y que se convierta en una oposición nacional.
Hacia la batalla comunicacional
Frente a la hegemonía comunicacional que detenta los sistema de dominación mundial, Maduro hizo énfasis en la necesidad de que los pueblos se activen en una ofensiva mediática y cultural a través de la construcción de nuevos instrumentos que se abran a la verdad.
"Tenemos que ir construyendo la nueva comunicación, los nuevos instrumentos. Tenemos que ir abriendo espacios para la verdad. Y estamos seguros que con la maduración de la conciencia mundial y el surgimiento de nuevos movimientos intelectuales y de movimiento sociales articulados a estos nuevos medios de comunicación alternativos irá consolidándose un mundo nuevo. Iremos abriéndole el boquete a la dictadura mediática del capital financiero en el mundo", señaló.
Recordó que los medios de comunicación se han establecido como un sistema de dominación que "juegan el papel estelar para imponer los valores, la agenda de los intereses que tienen los que gobiernan y los que dominan".
"(Hoy día) los medios de comunicación son el gran mecanismo para difundir y validar la agenda de quienes dirigen, de quienes gobiernan", señaló y reiteró que ante esta realidad "es vital abrir nuevos mecanismos, nuevos instrumentos de comunicación", y como ejemplo mencionó a Telesur.
Este proyecto de integración fue ideado por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y el comandante Fidel Castro, con el objetivo de unir las comunicaciones de la región y transmitir la verdad al mundo. Su señal llega de manera libre y gratuita a los hogares de millones de personas en todo el mundo a través de satélites, cable operadores, Internet y televisoras abiertas que cubren América del Sur, Centroamérica, el Caribe, Estados Unidos, Europa Occidental, el Norte de África y parte del Medio Oriente, gracias a la suscripción de acuerdos y convenios comunicacionales con otras televisoras y cadenas de noticias.
Economía productiva
En la entrevista, el Mandatario venezolano dijo que la gran tarea que tiene hoy la Revolución Bolivariana es la creación y desarrollo del nuevo modelo económico productivo de carácter socialista, moderno, con un alto nivel de inversión "y la superación del viejo rentismo petrolero, la dependencia del petróleo".
Señaló que el modelo económico productivo socialista con altos niveles de tecnología debe articularse con nuevo motores de crecimiento. "Ese es el tema central para los próximos 10 o 20 años. Trasciende esta coyuntura la transición económica hacia un nuevo modelo socialista".
Igualmente, resaltó que en materia social Venezuela es altamente exitosa "en combatir la pobreza, la miseria, generar los derechos a la educación pública, de calidad, gratuita, a los derechos a la salud pública de calidad y gratuita, un sistema de seguridad social, en vencer el desempleo, en subir los márgenes de empleo, el ingreso de la clase obrera, de los trabajadores".
Respeto a los pueblos
El presidente de la República ratificó también la denuncia por parte del Estado venezolano contra el régimen sionista de Israel, que durante 17 días ha bombardeado la Franja de Gaza y con ello ha asesinado a 734 palestinos, la mayoría de ellos mujeres y niños.
"Los crímenes que ha cometido la cúpula del Gobierno de Israel son detestables, tienen horrorizada a la humanidad entera. Lo único que nos queda a nosotros es mantener la denuncia", expresó y resaltó la necesidad de lograr que la humanidad entera se manifieste a favor del pueblo palestino y que con ello cese la guerra y el mundo pueda arribar a "un gran cambio", necesario para consolidar la paz.
"Tenemos que oponernos a todas las formas del sistema imperial que pretenden dominar a nuestros pueblos", agregó.
Informó que para tratar el conflicto en Palestina y aportar soluciones para asegurar la vida de su pueblo, el Estado venezolano mantiene conversaciones con la Liga Árabe y otros organismos para lograr la instalación de una Asamblea General de las Naciones Unidas, donde se asuma un conjunto de decisiones sobre este caso.
"Es una de las alternativas que nos toca", señaló Maduro, en referencia al rol que los países de la región y del mundo deben desempeñar ante escenarios de guerra y muerte.
Consideró necesario abordar "una transformación general en el sistema de naciones unidas", con el objetivo de que sus mecanismos estén cada vez más adaptados a la época actual y las nuevas formas que ha adquirido la humanidad.
"A nivel general hace falta asumir una transformación general del sistema de naciones unidas, que nació luego de la Segunda Guerra (mundial), de la última gran guerra, y que debe responder a las nuevas formas que ha adquirido la humanidad, a las nuevas necesidades", dijo.
Alianza estratégica
El presidente Maduro reiteró que con la visita de Estado que realizó a Venezuela en días pasados el presidente de China, Xi Jinping, las relaciones bilaterales se elevaron a la categoría de alianza estratégica integral y "vamos a sumar nuevos temas para el desarrollo conjunto compartido".
Destacó que la relación bilateral con China es uno de los grandes logros de 15 años de Revolución Bolivariana y de independencia.
"Era impensable ver a un país como Venezuela abriendo relaciones soberanas, independientes y libres con las potencias emergentes en el mundo; eso nunca sucedió, eso es obra y legado del comandante (Hugo) Chávez, que nosotros hemos tomado y estamos desarrollando hacia el futuro", subrayó.
Los proyectos de cooperación suscritos abarcan el área tecnológica, que ha permitido a Venezuela tener dos satélites: el Simón Bolívar, de telecomunicaciones, y el Francisco de Miranda, de observación del territorio, "y vamos a un tercer satélite".
Asimismo, proyectos de construcción de infraestructura para la edificación de ciudades y viviendas para el pueblo, y a esto se suman nuevos proyectos culturales y educativos.
En lo político, el Presidente destacó que la comunicación entre ambas naciones es permanente y al más alto nivel, "y creo que después de la visita del presidente Xi Jinping se ha abierto una nueva etapa que seguramente, con la relación de China con América Latina y el Caribe, va a consolidar lo que nosotros pregonamos: la construcción de un mundo multicéntrico pluripolar sin hegemonismos, de relaciones de prosperidad y paz en el campo internacional".