Por un presunto delito societario, fraude en las cuentas y prevaricación.
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El concejal de XTF, José Manuel Bermúdez, ofreció ayer declaraciones a la prensa para informar sobre la intervención del servicio del agua que gestiona Emmasa, confirmando que el Juzgado de Instrucción número 2 de Santa Cruz ha abierto una causa penal contra Sacyr Vallehermoso (accionista mayoritario de Emmasa) por un presunto delito societario, fraude en las cuentas y prevaricación.
“Tras nuestra denuncia, el juzgado ha entendido que existen suficientes indicios para abrir la causa penal”, explicó Corrales, quien añade que todas las denuncias que se hayan presentado por este motivo se aglutinarán en el mismo juzgado: “En este caso lo significativo es que es el propio juzgado el que toma la iniciativa mientras que el ministerio fiscal se personará como acusación”.
Corrales invitó tanto a vecinos como al resto de formaciones políticas a conformar la acusación popular en esta nueva causa, así como también al Ayuntamiento: “De este procedimiento incluso puede derivarse algún tipo de derecho indemnizatorio para el Ayuntamiento de Santa Cruz porque lo que se investiga es si Sacyr ha cometido algún tipo de fraude”.
El edil dijo que procederá a ampliar la denuncia presentada contra Sacyr, aportando el acuerdo de intervención firmado por el Gobierno municipal así como la auditoría de gestión en cuanto se la entreguen, afirmando que el Ayuntamiento debe cumplir con cinco exigencias claras: garantizar la prestación del servicio, revisar las inversiones hechas y las que faltan por hacer, congelar las tarifas del agua hasta que se aclare la situación, revisar las subcontrataciones y evaluar si de la situación se desprende algún tipo de contraprestación por los daños que se puedan haber causado.
“Si la intervención es un primer paso para recuperar el servicio, estamos a favor”, reiteró Corrales para a continuación señalar que, “lo que no entiendo del todo es que no se sustituya el consejo de administración al completo, sobre todo cuando de la propia propuesta para intervenir se desprende que se ha producido una descapitalización de la empresa, no parece lógico darle tanto tiempo”.