Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Los ecologistas canarios se pronuncian sobre la propuesta de BIC para el Oasis de Maspalomas (Gran Canaria) y rechazan las componendas de la Ponencia Técnica del Consejo de Patrimonio
Medio Ambiente

Los ecologistas canarios se pronuncian sobre la propuesta de BIC para el Oasis de Maspalomas (Gran Canaria) y rechazan las componendas de la Ponencia Técnica del Consejo de Patrimonio

julio 23, 2014No hay comentarios7 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Adjuntamos el Comunicado de la Federación Ecologista Canaria BEN MAGEC-Ecologistas en Acción sobre la propuesta de Bien de Interés Cultural (BIC)para el Oasis de Maspalomas

{mosimage}Ante los hechos sucedidos recientemente respecto a la propuesta de Bien de Interés Cultural (BIC) en su categoría de Sitio Histórico para el espacio natural conocido como Oasis de Maspalomas, en la Isla de Gran Canaria, la Federación Ecologista Canaria BEN MAGEC-Ecologistas en Acción, sus colectivos federados y la sensibilidad social expresada a través de múltiples medios nos  hace necesario hacer el siguiente pronunciamiento público:

Es de todo punto inmoral, no ajustado a derecho  e indignante que el Gobierno de Canarias anteponga los intereses de grandes empresas y grupos de poder y las de sus partidos, antes que el beneficio de la sociedad canaria y la preservación de nuestra tierra, desoyendo el sentir de sectores sociales e institucionales que han mostrado su acuerdo con este BIC. No apoyamos ni apoyaremos a ningún partido político en estos temas, y denunciamos que por rivalidad, enfrentamiento o luchas intestinas entre siglas políticas se perjudique una iniciativa como la que, en forma de BIC, aporta el Cabildo Gran Canario   para su aprobación por el Gobierno de Canarias  con la finalidad de la  conservación de este espacio natural que consideramos beneficiosa por encima de quien lo proponga.
Bajo este planteamiento y respecto a la reunión de la Ponencia Técnica del Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias celebrada este pasado viernes 18 de julio de 2014 en la que por unanimidad de los votantes se recomendó desestimar la aprobación de la propuesta del BIC para el Palmeral-Oasis de Maspalomas por parte del Gobierno de Canarias, debemos señalar que el reglamento de dicho Consejo estipula que deben formar parte de dicha Ponencia Técnica aquellos expertos que se estimen convenientes para el mejor asesoramiento de la misma. Sin embargo, de los cinco asistentes, sólo dos eran expertos por su trayectoria profesional, negándosele a uno de ellos el derecho al voto. Además de ello, todos los componentes de la Ponencia procedían exclusivamente de la isla de Tenerife, vulnerando así el más básico equilibrio y representatividad regional. Dos de los miembros pertenecían a un mismo partido político del Gobierno regional, único presente en dicha Ponencia Técnica, por lo que tampoco hubo la más mínima objetividad para valorar la propuesta presentada por el Cabildo de Gran Canaria. Parece poco ajustado y de una valoración subjetiva el que una comisión que se reúne sin argumentos técnicos o jurídicos mínimamente rigurosos ponga en tela de juicio los once informes favorables de reconocidos especialistas y de las principales instituciones científicas de las islas. Por todo ello, consideramos a los componentes de dicha Ponencia Técnica, que votaron en contra de la propuesta del BIC, podrían incurrir en prevaricación, y que el dictamen de la Ponencia Técnica del Consejo de Patrimonio Histórico de Canarias podría ser recusable y nulo, a los efectos del expediente que nos trae a colación.
Así pues, consideramos que si el Consejo Regional de Patrimonio Histórico de Canarias que valorará la propuesta de BIC, refrenda el escandaloso dictamen de la Ponencia Técnica, también podrá ser denunciado ante los tribunales por una decisión también recusable y nula de pleno derecho.  

La Federación Ecologista Canaria BEN MAGEC-Ecologistas en acción declara que no apoya a ninguna firma empresarial o interés comercial en la confrontación en que se encuentran para ampliar su esfera de poder en las zonas turísticas canarias, sino que defiende la demolición y desaparición de TODAS las construcciones existentes en el entorno del Palmeral-Oasis de Maspalomas y zona costera y, por consiguiente, apoya cualquier opción que, como el BIC, impida que se pretenda seguir ocupando suelo público del Palmeral-Oasis destruyendo este espacio natural canario único. También se movilizará ante cualquier planeamiento que no vaya en consonancia con el mantenimiento y conservación de los valores naturales e históricos del lugar  a la vez que sostenemos la afirmación de muchos expertos, sobre las potencialidades que aún tiene la zona, para regenerar y recuperar el extraordinario ecosistema que había hasta hace pocos años en la zona del Oasis. Ben Magec, quiere recalcar que el debate en torno a la renovación de las zonas turísticas no sólo debe hacer referencia a las edificaciones, sino a la recuperación del territorio y el paisaje destruido y dañado por intereses especulativos.

Sea cual fuere el devenir de los próximos acontecimientos, realizaremos las acciones necesarias para conseguir que se ejecute sin más dilación la demolición de la parte del RIU Palace Oasis construida ilegalmente según sentencia firme del Tribunal Supremo de febrero de 1978 que declaró como ilegal la ocupación de una superficie de 26.435 metros cuadrados, anexionada a principios de 1970 para ampliar el establecimiento turístico en la denominada parcela D y destinada a zona verde y aparcamientos, declarando además como nula la aprobación el 25 de noviembre de 1969, por parte del Ayuntamiento de San Bartolomé, de una modificación del Plan Parcial del sector Oasis para ampliar el hotel en la zona más cercana a la Charca de Maspalomas. Bajo esta sentencia, auspiciaremos la presentación de contenciosos para demostrar la ilegalidad de la licencia concedida por dicho Ayuntamiento para demoler el RIU Palace Oasis y levantar un nuevo edificio ampliado sobre el Palmeral-Oasis. No seremos condescendientes con pronunciamientos judiciales que son comunicados, sentenciados y la mayor parte de las veces no cumplidos, para el beneficio de los de siempre.

Denunciamos en particular la actitud prepotente y colonial de la cadena turística foránea mallorquina RIU, no sólo por su connivencia evidente con organismos públicos como el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y el Gobierno de Canarias para procurar la demolición y edificación de un gigantesco edificio en el Palmeral-Oasis ocupado por el actual RIU Palace Oasis sino, asimismo, por el hotel RIU Palace Maspalomas, construido también en las mismas Dunas de Maspalomas a las que perjudica en su dinámica eólica y sedimentaria, contribuyendo decisivamente, según se ha demostrado, a su minoración y desaparición. También por sus establecimientos Club Hotel Riu Oliva Beach Resort o RIU Palace Tres Islas, construidos y explotados encima de las Dunas de Corralejo en Fuerteventura, a las que perjudica gravemente. Por dicha razón llamamos a la población canaria a boicotear a dicha cadena turística RIU y a hacer campaña regional, nacional e internacional informando de estos atropellos y  por actuar en contra de los canarios y de la preservación de los espacios naturales de nuestra tierra intentando influir en débiles e inconsecuentes políticos y técnicos para su beneficio privado. No todo vale para conseguir beneficios a corto plazo en materia turística e hipotecar el futuro de nuestra tierra a medio y largo plazo, ante la falta de una política y planeamiento turístico con una visión estratégica y que de valor a nuestro medio natural.

BEN MAGEC-Ecologistas en Acción y, a través de ella, el movimiento ecologista de las Islas Canarias, declara que al igual que hizo y hace con Veneguera, Tindaya, las prospecciones petrolíferas o cualquier otra amenaza a nuestro medio ambiente, no permitiendo ningún perjuicio a la preservación del Palmeral-Oasis de Maspalomas.

Actuaremos, por tanto, siendo beligerantes con  cualquier empresa, inversor, administración pública, lobby, gobierno o partido político que pretenda perjudicar o destinar a uso y explotación privada nuestros espacios naturales, para demostrarles que imponer arbitrariamente en contra de opiniones e informes cualificados y reglados, la paralización de la protección del Oasis como BIC, y hacerlo desde órganos consultivos y técnicos  de la administración, puede tener consecuencias graves por la responsabilidad que asumen, o deben asumir, aquellas personas que representan a instituciones, organismos y que deben velar por el interés general, por el interés de la sociedad canaria y por el cuidado de los bienes públicos que nos pertenecen a todos.

BEN MAGEC- Ecologistas en Acción, está convencida de que el Oasis de Maspalomas no sólo es un símbolo de Gran Canaria y de Canarias, por su importante biodiversidad, por su maravilloso paisaje y por las sobradas razones históricas que han concurrido en él, sino que puede ser un símbolo para recuperar unos espacios y un territorio que nunca debió ser destruido y que no sólo es un legado a dejar a nuestros hijos, sino el verdadero valor que podemos enseñar a quienes nos visitan.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleSanidad afirma que Canarias está «libre» de mosquitos transmisores del dengue
Next Article “Las causas que tienen repercusión mediática por asuntos de corrupción, para ser eficaces, tienen que tramitarse con una celeridad superior”

Artículos Relacionados

Reclaman que paren de inmediato la tala de laureles de indias de la Rambla de Santa Cruz

junio 10, 2025

En Canarias ningún gobierno se ha atrevido a enfrentarse a las grandes empresas turísticas, las obedecen 

junio 8, 2025

Denuncian el desastre ambiental y sanitario de los vertidos en el litoral del sur de Tenerife

mayo 26, 2025

Turcón exige la demolición inmediata de los hoteles de RIU en las Dunas de Corralejo y la restitución del espacio natural

mayo 12, 2025

Underwater Garden ¿otro pelotazo urbanístico en Tenerife?

marzo 2, 2025

Ben Magec contra el modelo turístico depredador que está llevando Canarias al colapso

agosto 4, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Corruptores y corruptos

junio 15, 2025

La Cueva de Alí Babá… de algunos

junio 15, 2025

Carta abierta al Excmo. Sr. D. Pedro Sánchez Pérez Castejón

junio 15, 2025

¿Cumple el TEA con la Ley de Memoria Histórica?

junio 15, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.