{mosimage}El Ayuntamiento de Agüimes (Gran Canaria) ha querido agradecer el trabajo de personas anónimas que han limpiado el vertido de fuel que el 16 de julio afectó a la costa de Gran Canaria, en concreto, a la playa del Cabrón, considerada como un espacio protegido.
Ante esta situación, ha criticado el que las administraciones canarias les "dejaran solos en un primer momento", sin embargo destacó el apoyo y solidaridad recibido por personas anónimas y "gracias al esfuerzo de muchísima gente, el espacio se ha restaurado casi en su totalidad", ya que aún queda por eliminar, a través de un procedimiento biológico, los restos más incrustados.
Asimismo, el Ayuntamiento ha agradecido a todo el voluntariado, "casi un millar de hombres y mujeres solidarios", a buceadores, al personal de obras y servicios, policía, parques, jardines y festejos del Ayuntamiento de Agüimes, así como a Protección Civil, a los técnicos de Seguridad y Emergencias, a las empresas que surtieron de alimentos a los colaboradores y materiales necesarios para la limpieza y a quienes ofrecieron ayuda (ayuntamientos de San Bartolomé de Tirajana, Ingenio y Santa Lucía y a la prisión Las Palmas II).
El Ayuntamiento de Agüimes también agradeció el apoyo del Cabildo, Cruz Roja Española (Asamblea Comarcal del Sureste), a la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Santa Lucía, a la ONG WWF, así como a los concejalesdel grupo de Gobierno municipal, y a los medios de comunicación porque "todos" se "pringaron como nadie".
Por último, concluyó afirmando que "la solidaridad y el esfuerzo colectivo han podido vencer en esta ocasión a la descoordinación de las instituciones supramunicipales, a la falta de control, a la irresponsabilidad y al daño que se infringió al medio natural".