{mosimage}En menos de un mes se cumplirá el primer centenario de la muerte de Nicolás Estévanez Murphy, sin duda uno de los políticos canarios más importantes del tránsito entre el siglo XIX-XX, que además durante bastantes años tuvo como residencia principal una vivienda situada en la lagunera curva de Gracia.
Nicolás Estévanez fue un militar y político canario republicano estrechamente vinculado a La Laguna, de hondos sentimientos humanistas y sin duda uno de los personajes que a finales del siglo XIX más reflexionó sobre el carácter de la identidad canaria. En su faceta política hay que destacar que ocupó los cargos de Gobernador Civil de Madrid y Ministro de la Guerra en cortos períodos de la República de 1873, siendo uno de los representantes más consecuentes del Partido Republicano Federal. El papel de Estévanez se ha destacado en diversos momentos, como en la denuncia de las arbitrariedades cometidas por España en Cuba, durante la guerra de independencia del país caribeño, que le hizo merecedor de una placa en La Habana, así como de su lucha por un sistema federal republicano en el Estado español, en la revolución de 1868 y en los levantamientos federales de 1869 y 1872, además de apoyar al político Secundino Delgado durante su encarcelamiento por defender los ideales nacionalistas.
Mena recuerda que por el momento solo la Asociación Cultural Desde la Sombra del Almendro y el Ateneo de La Laguna han organizado unas jornadas para recordar la figura de este personaje. Parece que este centenario tampoco servirá para que la vivienda familiar de los Estévanez, ubicada en el barrio de Gracia y comprada por el Cabildo en el 2007, quede completamente restaurada y preparada para ser visitada, ya que hace unos meses el consejero de Patrimonio de la máxima institución insular, Cristóbal de la Rosa, aseguró que faltaban más de un millón de euros para finalizar estas obras de rehabilitación. La formación ecosocialista espera que se esté a tiempo de remediar este olvido institucional y que La Laguna prepare unas jornadas dignas que ayuden a dar a conocer a esta figura política y su pensamiento, “que en muchos aspectos sigue de plena vigencia”.