“El profesor Pérez Tapias es muy superior a sus “contrincantes” políticos, no sólo ideológicamente sino intelectualmente y humanamente”
Considera Martínez que “es un resultado esperado y que lo sabíamos desde un principio”.
Para Carlos Martínez los 'aparatos regionales' del POSE -en su mayoría- apoyaron a Pedro Sánchez y por tanto ha salido el resultado que ellos han dicho, con toda la “maquinaria mediática y económica de la mayor parte del partido”.
Respecto a José Antonio Perez Tapias, considera que para contar con tan pocos medios y nulo apoyo del partido, los resultados no están mal. Recuerda que en Granada -lugar de residencia y en cuya universidad imparte clases, siendo decano de Filosofía- superó en muchos sitios el 20 %. Incluso en Granada-ciudad ganó Tapias y perdió Sánchez, porque en segundo lugar quedó Madina.
Destaca otros lugares donde los resultados fueron positivos para su candidatura: en Huelva superó también el 20 % , en Cataluña … y concretamente en la provincia de Barcelona obtuvo un porcentaje del 36 %…
Para Carlos Martínez el profesor Pérez Tapias es muy superior a sus “contrincantes” políticos, no sólo ideológicamente sino intelectualmente y humanamente, aparte de que se presentaba con un programa nítidamente de izquierdas.
Censos hinchados
Martínez hace un interesante análisis sobre la abstención. Considera curioso que, de un censo que se nos decía de cerca de 200.000 militantes, sólo han participado un 65,85 % lo cual implica una abstención altísima. Esto, para Carlos Martínez, puede querer decir dos cosas, o bien muchos militantes están muy desencantados y no le interesa un PSOE en declive por lo que ni se molestaron en votar, o bien que los censos estaban hinchados. “A mí -asegura- un pajarito me ha dicho que los censos del PSOE están hinchados”.
En cualquier caso, reconoce que cualquier “trampa” si la hubo -“que no lo sé”- no hubiera cambiado los resultados.
La mayoría de militantes del PSOE han querido anclar al partido en el neoliberalismo
La conclusión es muy dura para el analista: la mayoria de los militantes del PSOE han decidido anclar al partido en el neoliberalismo. Sólo un 15 o 16 % de los afiliados al PSOE son de izquierdas y éstos tienen un futuro incierto en ese partido.
Para Martínez, los pocos militantes de izquierdas que en la actualidad continúan militando tienen dos ocpiones: o se conforman con lo que les quieran “dar” a cambio de algún puestecillo, algún eurodiputado, diputado… O por el contrario tomar una actitud valiente y decidida e ir a construir el socialismo en un partido que lo ha abandonado defeinitivamente.