{mosimage}Save the Children ha denunciado este fin de semana la "amenaza" que supone el reciente brote de cólera aparecido en Sudán del Sur para las vidas de miles de niños y niñas puesto que el número de afectados por la enfermedad podría aumentar debido a la hambruna que atraviesa el país y la escasez de suministros de los servicios de salud sursudaneses.
El cólera es una enfermedad que produce fuertes vómitos y diarreas, y si no se trata de forma rápida y adecuada puede provocar la muerte. Desde el pasado 15 de mayo, día en el que se detectaron los primeros casos de cólera en Yuba, el balance oficial se sitúa en 60 fallecidos y más de 2.600 afectados.
La enfermedad que se localiza especialmente en la localidad de Torit, se ha extendido a muchas zonas del país, con brotes o alertas en nueve de los diez estados. La hambruna por la que pasa el país ha provocado que los niños sean aún más vulnerables.
"La expansión de la enfermedad nos preocupa enormemente, porque se suma a una crisis alimentaria y se da en un momento en el que cientos de miles de personas viven hacinadas en los campos en condiciones insalubres", ha asegurado Walsh que ha hecho referencia a la hambruna que atraviesa Sudán del Sur.
"Con la previsión de que aumenten las lluvias en las próximas semanas y meses, la situación podría ser mucho peor. Las aguas estancadas son un caldo de cultivo perfecto para la expansión del cólera y las carreteras se están convirtiendo en barro, dificultando el acceso de la ayuda y las medicinas a los que las necesitan desesperadamente", ha añadido Walsh en un comunicado.
Save the Children ha proporcionado medicinas, personal y equipos para minimizar el impacto de la enfermedad y se ha interesado por que las comunidades reciban información sobre los síntomas de la enfermedad y como prevenir el contagio.