“El procesamiento de cinco mujeres, militantes de Intersindical Canaria, promovido por la Fiscalía y el Juzgado número 8 de Las Palmas, es un trascendental acontecimiento que avanza en el alarmante cerco del Gobierno central para cercenar los derechos fundamentales y hostigar a las asociaciones de defensa ciudadana, en este caso una organización de trabajadores nacionalista y de significada implantación laboral y popular. Los supuestos indicios delictivos, según la Fiscalía, fueron realizados cuando, en el Día Internacional de la Mujer Trabajadora del año 2012, las cinco mujeres sindicalistas entraron en las dependencias de la Confederación de Empresarios de Las Palmas y desplegaron pacíficamente una pancarta con la leyenda siguiente: “Mujeres canarias contra la reforma laboral”. Para estas cinco mujeres trabajadoras la Fiscalía solicita la condena de un año de prisión con suspensión del derecho al sufragio activo. Indudablemente, estamos ante un desvarío procesal de graves consecuencias, merecedor por tanto de un rechazo tajante.
Por todo lo citado, el Pleno del Excelentísimo Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna acuerda:
1.- Mostrar nuestro rechazo ante la reciente persecución penal y policial del Gobierno de España hacia los representantes sindicales y ciudadanos que ejercitan el derecho a huelga.
2.- Solicitar la retirada de cargos y el sobreseimiento de la causa iniciada por el fiscal y seguida por el Juzgado de lo Penal de Las Palmas contra las sindicalistas Luz de Carmen Rodríguez Gangura, Pino Carmen Monzón Marcial, María Asunción García Betancor, Aisha Hernández Rodríguez y Guacimara Viera Díaz.
3.- Dar traslado de esta moción al Congreso de los Diputados y el Senado