Con voluntad política, se podrían evitar miles de muertes al año en España: “La única razón por la que no se invierte en nuevos tratamientos es económica”, algo intolerable
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Mario Cortés, enfermo de Hepatitis C que desde hace años lucha, junto a otros enfermos de gravedad, para que la Comunidad de Madrid les pague el tratamiento que necesitan para vivir, explicó en La Trapera de Radio San Borondón que el colectivo de enfermos ha mantenido una reunión en el Congreso de los Diputados con Mario Mingo Zapatero, presidente de la Comisión de Sanidad, para exigir un plan de choque contra la enfermedad y la apuesta por tratamientos nuevos, para poder vivir.
El activista explicó que la organización ha presentado una propuesta a Mario Mingo Zapatero para creación de un Plan Nacional contra la hepatitis C, que permita que todos los enfermos sean tratados en igualdad de condiciones, en cualquier parte del país, ya que no debemos olvidar que las comunidades autónomas tienen las competencias sobre la sanidad pública y el trato que se da a los pacientes de esta enfermedad es muy diferente, sobre todo en Madrid, en donde se les está dejando morir lentamente.
Tras recordar que hoy en día hay unos 90.000 afectados por esta enfermedad en toda España, que origina más de 4.000 muertos cada año, Cortés explicó que hablamos de que Sovaldi es un tratamiento con una efectividad del 95%, que carece de efectos secundarios negativos para los enfermos, justo lo contrario de lo que ocurre con otros medicamentos usados hasta ahora, de manera que la única razón por la que las administraciones sanitarias no aplican este medicamento a los afectados es exclusivamente económica, algo que desde su punto de vista es absolutamente intolerable en un país democrático, que dice apostar el bienestar común de todos los ciudadanos, razón por lo que el colectivo de enfermos exige al Gobierno y a todas las administraciones públicas competentes que se haga el esfuerzo necesario, que tengan voluntad política, para acabar con este abandono institucional por el que se les tiene condenados a muerte.
Con la franqueza que suele caracterizar a Mario Cortés, explicó que los enfermos se sienten discriminados por las Administraciones y les recuerda a los dirigentes políticos que sobre ellos pesa una condena a muerte lenta y angustiosa si no se les trata adecuadamente su enfermedad y en el menor tiempo posible, razón por la que están exigiendo la creación de un protocolo de actuación urgente en el Plan Nacional que proponen.
Según dijo, Mingo Zapatero se mostró receptivo a la problemática de los enfermos de hepatitis C y se comprometió a tratar este problema en la Mesa de la comisión, para que en unos meses se pueda celebrar una reunión en la que estén presentes los portavoces y representantes de los Grupos Parlamentarios, así como representantes de los afectados, para tratar el tema con amplitud y establecer un plan de acción, que dé respuesta a esta situación, que evite sufrimientos innecesarios y evitar la muerte de muchos enfermos.
Lo lamentable de la situación, según afirma Cortés, es que pese a que urge encontrar una solución a este problema, ya que hay muchísimos enfermos que no disponen de meses para vivir, la fecha en que se producirá esa reunión no sería nunca antes de septiembre, luego culpabiliza de las muertes que se produzcan en este tiempo a las Administraciones competentes, concretamente al Ministerio de Sanidad.