El Instituto Canario de Igualdad exige respeto a su labor y una disculpa pública a Cabrera Pérez-Camacho
{mosimage}SB-Noticias.- El portavoz del grupo socialista en el Parlamento de Canarias, Manuel Fajardo Palarea, exigió este viernes al diputado del Partido Popular, Miguel Cabrera Pérez-Camacho, que se disculpe públicamente por su intervención machista de esta semana en el pleno de la Cámara autonómica, al tiempo que insta al Grupo Popular a reprobar este comportamiento.
Asimismo, solicita al parlamentario que se disculpe personalmente con la directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Máñez, quien ha sido objeto de una nueva burla del diputado del PP, como ocurriese en el pasado con las ahora consejeras Francisca Luengo y Brígida Mendoza. “No es de recibo que un miembro de esta Cámara protagonice este tipo de manifestaciones”, subraya el portavoz del PSOE, quien considera reincidente el modo en que Pérez-Camacho se dirige a veces a los miembros de la Cámara.
Para Fajardo Palarea, el diputado del PP “no es consciente de que utiliza la tribuna del Parlamento, en algunas ocasiones, faltando el respeto a la sociedad canaria, quizás porque recibe la ovación de sus compañeros de bancada, lo que hace que se crezca aún más y no opte por cesar en realizar declaraciones apologéticas del machismo”.
El portavoz del PSOE exige al PP “respeto a la labor del Parlamento y al trabajo que realiza el Gobierno de Canarias para luchar contra el gravísimo problema social que suponen las conductas machistas”. En este sentido, hace hincapié en que cada expresión machista de cualquier diputado es, además de una clara muestra de su desconocimiento del trabajo que realizan los colectivos de mujeres y el Ejecutivo en materia de igualdad, un ataque a todas las personas que trabajan desde el mayor de los esfuerzos por lograrla.
“Estamos hablando de un asunto muy serio, pero lamentablemente, al PP y a sus diputados parece hacerles mucha gracia cualquier cuestión relacionada con la igualdad entre hombres y mujeres”, expone. No obstante, confía en que Pérez-Camacho se disculpe cuanto antes mediante el correspondiente escrito ante la Mesa de la Cámara.
RELACIONADO
El Instituto Canario de Igualdad exige respeto a su labor y una disculpa pública a Cabrera Pérez-Camacho
El Instituto Canario de Igualdad del Gobierno de Canarias exige al diputado Miguel Cabrera Pérez-Camacho evite hacer uso de la tribuna del Parlamento de Canarias para atacar, sin fundamento y desde el desconocimiento, las actuaciones que el Instituto está desarrollando con jóvenes y adolescentes para prevenir conductas machistas que deriven en maltrato y violencia de género. El ICI exige respeto en los comentarios públicos de representantes populares, y pide responsabilidad a quien ha sido elegido por el pueblo para ocupar un escaño. Este tipo de comentarios y menosprecios infundados sirven para alimentar las conductas machistas que aún hoy perviven en la sociedad y que tienen su peor expresión en la violencia de género.
El ICI considera necesario que el diputado emita públicamente una disculpa dirigida tanto al organismo autónomo como hacia su directora general, Elena Mánez, que ha sido objeto de burla machista desde la tribuna del Parlamento de Canarias en la última sesión plenaria celebrada el miércoles 9 de julio.
La directora general se sumó así a la lista de mujeres con responsabilidad pública agraviadas por comentarios machistas emitidos por el diputado Cabrera Pérez-Camacho sin que hasta ahora su reiterada actitud haya sido objeto ni siquiera de una llamada de atención por parte de quienes tienen la obligación de mantener el decoro y respeto institucional en los debates parlamentarios.
La necesidad de actuar desde las instituciones públicas responsables en la materia de Igualdad en contra del mito del amor romántico, del que se burló desde la tribuna el diputado autonómico, con alusión al ámbito personal de la directora general del ICI, es evidente. Se ha registrado un aumento en la percepción y aceptación de valores machistas entre la juventud y adolescentes de Canarias y España. Como por ejemplo, la asociación de los celos en la pareja como un elemento de bondad romántica, cuando en realidad es un sentimiento que alimenta un tipo de conductas que deriva, en los casos más graves, en violencia machista. De ahí, que la directora general del ICI y el propio instituto centren parte de su tarea preventiva en hacer entender a los jóvenes y adolescentes que este mito del amor romántico debe ser desechado para abordar las relaciones en pareja desde el respeto y la confianza mutua en igualdad.
Para lograr este objetivo pedagógico, el ICI ha puesto en marcha diferentes medidas. Entre ellas, cabe destacar el App “Actualízate. Amor 3.0”, que promueve la incorporación de valores no sexistas en las relaciones humanas, poniendo en cuestión el sexismo interiorizado, de modo que pueda ser rechazado y eliminado de las relaciones de pareja. Todo ello, con el propósito de educar a jóvenes y adolescentes para evitar la permisividad con la violencia de género.