Aseguran que van a trabajar para presentar alegaciones a esta norma y tratar de que su contenido se ajuste a la legalidad
{mosimage}SB-Noticias.– Roberto Rodríguez Guerra, portavoz de Sí se puede para Canarias, ha hablado sobre los efectos de la Ley de Armonización y Simplificación en materia de Protección del Territorio y de los Recursos Naturales, que se acaba de abordar en el Parlamento canario.
Creen que la Ley de Armonización permitirá saltarse el planeamiento general y obviar la voluntad de la ciudadanía, “lo que explica la actitud mantenida por los responsables políticos locales con una norma que les libera las manos para hacer y deshacer a su antojo”.
El portavoz para Canarias de Sí se puede explica que aunque la nueva normativa pretende supuestamente "eliminar rigideces innecesarias y clarificar las competencias que corresponden a los tres niveles administrativos", en su opinión solo busca saltarse las normas superiores de protección del suelo agrícola y natural, “sentando un peligroso precedente que ya ha sido criticado por organizaciones ecologistas y otros colectivos sociales”.
Desde Sí se puede aseguran que van a trabajar para presentar alegaciones a esta norma y tratar de que su contenido se ajuste a la legalidad, para que no sea una herramienta más para el deterioro del territorio.