Considera “cínico” que el Estado deje fuera de las medidas al grupo mayoritario de demandantes de empleo cuando se dispone de 1.800 millones de euros y pida a la Comunidad Autónoma que lo pague si quiere llegar a ese colectivo
{mosimage}SB-Noticias.- El director del Servicio Canario de Empleo (SCE), Alejandro Martín, ha criticado hoy con dureza el abandono del Gobierno central a los jóvenes desempleados de entre 25 y 30 años, a los que excluye, con carácter general de las medidas previstas en la Garantía Juvenil, limitando su participación a las personas con una discapacidad del 33% o superior.
“Es inadmisible que una diputada del Parlamento de Canarias que está en la Comisión de Empleo y que debería conocer la realidad del paro en las Islas hable de esta manera. El grueso del paro juvenil está justo en esa franja de edad que el Gobierno de Rajoy deja fuera de la Garantía”, ha afirmado Martín.
A su juicio, con estas afirmaciones, Del Rosario “demuestra una falta de sensibilidad inmensa y un desconocimiento del enorme problema del paro que afecta a los jóvenes en el Archipiélago. En lugar de defender que se beneficie al mayor número de personas posible lo que hace es pedir a la Comunidad Autónoma que lo financie. ¿Con qué dinero, si han recortado al máximo los fondos para empleo y formación?”.
Por otra parte, el director del Servicio Canario de Empleo se ha referido al deterioro “sin precedentes” de la calidad del empleo que se viene produciendo desde la puesta en marcha de la reforma Laboral, en el año 2012. En este sentido, ha explicado que recientemente, se ha publicado un estudio de Comisiones Obreras en el que se señala que, por primera vez, los contratos indefinidos a tiempo completo ya no son mayoritarios en el mercado laboral español. Alejandro Martín ha afirmado que en pocos años, el PP “puede hacer un daño que se arrastre durante generaciones ya que, como la propia Aurora del Rosario ha reconocido, más de un 15% de los jóvenes canarios se jubilarán sin haber trabajado en su vida. Haría bien en preguntarse la diputada qué parte de responsabilidad tiene el Gobierno de Mariano Rajoy en ello”.