Pide al ministro y al PP regional que se rebelen y defiendan de una vez los intereses de Canarias
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.– El secretario de Organización del PSOE canario, Julio Cruz, dijo que la actualidad política está marcada por los continuos ataques del gobierno del PP y de Soria a los intereses de las islas y afirmó que es raro que el PP no agreda a Canarias cada viernes en el Consejo de Gobierno aprobando cuestiones que nada tienen que ver con el interés general.
Desde su punto de vista Canarias no se puede permitir que la gestión de los aeropuertos caiga en manos privadas, porque todo el mundo sabe que el empresario lo que busca es el mayor beneficio, dejando claro que si hay alguna infraestructura que merece ser defendida son los aeropuertos, “insustituibles” para el devenir económico y social de las islas y para su cohesión territorial.
Pero el diputado socialista señaló otros ejemplos de la “agresión permanente” de Soria y el PP a Canarias, como pone de manifiesto la postura del Gobierno de Rajoy y Soria respecto a las prospecciones petrolíferas a pesar de la oposición de la ciudadanía y de las instituciones del archipiélago, dejando claro que el PSOE seguirá luchando con todos los instrumentos jurídicos y políticos a su disposición, porque Canarias no es distinta a Baleares o Valencia, dejando claro que que Canarias llevará a cabo cuando procesa la consulta a la ciudadanía, “que será legal, que a nadie le quepa duda” porque se enmarcará en los parámetros que marca la Ley canaria de Participación aprobada en 2010, “cuando el PP estaba gobernando en las islas”.
Respecto a la resolución del Tribunal Constitucional sobre el recurso interpuesto por el Gobierno estatal a la Ley de Renovación y Modernización Turística de Canarias, Cruz dijo que la consecuencia inmediata ha sido que liberan las 2.500 camas de cinco estrellas que habían quedado paralizadas por culpa del recurso, lo que implicará una inversión de 134 millones de euros y la creación de muchos puestos de trabajo.
“Soria, por sus intereses particulares, lo había impedido durante estos meses. No tiene vergüenza alguna. En otro país, el ministro hubiese dimitido, pero a él y al PP le mueven intereses concretos y particulares al plantear un recurso contra una ley del Parlamento de Canarias que es constitucional”, aseguró el dirigente socialista.
Afirmó que Soria siente pánico de defender Canarias y por eso “vilipendia y perjudica esta tierra” cada vez que se sienta en el Consejo de Gobierno, pero a ante esa actitud el PSOE le exige que tenga la vergüenza de dimitir o si no lo hace, de retirar el recurso, asegurando que ni una sola de las decisiones que ha adoptado el Consejo de Ministros del PP en los dos últimos años ha sido buena para Canarias: “Reto al ministro Soria o a cualquier miembro del PP a que diga al menos una sola cosa en la que el PP haya beneficiado a Canarias”.
ELECCIONES A SECRETARIO GENERAL DEL PSOE
El secretario de Organización del PSOE aseguró que la Dirección regional de los socialistas garantiza un proceso limpio y transparente en la elección de candidatos a la Secretaría General del partido y de delegados de cara a los congresos insulares extraordinarios, prevista para este domingo, 13 de julio, abogando por que cada militante acuda a votar y lo haga por quien considere oportuno, para tener un Secretario general nuevo, apoyado por todos, que lleve al PSOE hacia una nueva etapa.
En la rueda de prensa, Cruz indicó que esta fecha histórica supondrá un antes y un después en el devenir de los partidos democráticos de España y colocará al PSOE en la vanguardia, porque por primera vez se decide en un partido quién será su máximo líder mediante sufragio directo, libre y secreto.
Explicó que unos 200.000 militantes y miembros de Juventudes Socialistas están llamados a las urnas en toda España, cifra que ronda los 7.700 en Canarias, de tal forma que en el Archipiélago, la organización contempla 86 centros de votación y un total de 172 urnas, en las que los participantes depositarán su voto a la Secretaría General y a los delegados a los congresos.
El horario de votación es de 10:00 a 20:00 horas, excepto en algunas agrupaciones pequeñas que tendrán horario reducido a horas de la tarde y el recuento se iniciará a las 20:00 horas, mientras que los resultados de la Península se conocerán a las 20:15 horas y los de Canarias a las 21:15 horas, además, la Dirección regional ofrecerá datos de participación a las 13:00 y a las 17:00 horas.