Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La operación en el este de Ucrania, ¿una limpieza étnica para extraer gas de esquisto?
Internacional

La operación en el este de Ucrania, ¿una limpieza étnica para extraer gas de esquisto?

julio 6, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

El poder establecido en Kiev es solo un decorado para cubrir la gran limpieza étnica de la población rusohablante

{mosimage}RT.- El objetivo clave de quienes han emprendido y continúan con la operación militar en el este de Ucrania podría ser el control de las regiones de Donetsk y Lugansk, y "una limpieza total" del territorio para extraer gas de esquisto sin obstáculos.

Así lo cree la analista de la Fundación Rusa de la Cultura Estratégica, Ólga Chetverikova, que recuerda el acuerdo para 50 años firmado durante el mandato del expresidente ucraniano, Víktor Yanukovich, entre el Gobierno y la corporación Royal Dutch Shell sobre producción compartida bajo condiciones favorables para la exploración, desarrollo y producción del yacimiento Yuzovsky de gas de esquisto, que se encuentra en la frontera de las regiones de Donetsk y Járkov.

Entre otras compañías involucradas en el desarrollo de gas de esquisto en Ucrania se encuentran EuroGas ucraniana, parte de las acciones de la cual se hallan en manos de la compañía británica Mc Callan Oil & Gas (UK) Ltd, que a su vez pertenece a la corporación Euro Gas, de EE.UU., y Burisma Holdings, en cuya junta directiva ha entrado recientemente el hijo del vicepresidente de EE.UU., Biden Hunter. 

De conformidad con el artículo 37.2 del acuerdo, explica la columnista, la gente que reside en esta zona tiene que vender su propiedad y, en el caso de que se niegue a hacerlo, serán obligadas a hacerlo a favor de Shell. Todos los gastos de la empresa relacionados con la exploración del territorio serán compensados por el Gobierno ucraniano a cuenta del gas producido.

Según Ólga Chetverikova, tras la 'operación de limpieza' el acuerdo prevé instalar en el territorio de 80.000 a 140.000 pozos, lo que significa la destrucción del área de sembrados y de los edificios industriales, residenciales y de ocio. En cuanto a la tierra negra fértil (Ucrania tiene el 27% de suelo negro en todo el mundo), se prevé venderlo en el extranjero. "En tiempos de paz es imposible lograrlo, pero la guerra lo justifica todo", explica.
 
Asimismo, la analista sostiene que los interesados en el contrato buscan reducir drásticamente la cantidad de población local para dejar el número necesario de personas para el mantenimiento de extracción de gas. Algunos expertos (como el economista Eugeni Guilbo) afirman que ya se calcula cuántas personas pueden quedarse en la zona. "Son las aspiraciones de ayudar a las corporaciones transnacionales a tomar bajo control yacimientos de la región rica en petróleo y gas", opina la columnista.

A su juicio, la masacre de civiles, la creación de una atmósfera de miedo que obligue a la gente a abandonar su patria y a convertirse en refugiados son las principales herramientas para hacer valer los intereses de las transnacionales, para las cuales "el poder establecido en Kiev después del golpe del Estado es solo un decorado para cubrir la gran limpieza étnica de la población rusohablante de Donbás".

"Las vidas humanas no significan nada para los autores de las masacre en Donbás, así como tampoco existen para ellos las leyes internacionales ni las normas de guerra", concluye.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEspaña será en 2050 el tercer país más viejo del mundo, según la ONU
Next Article 4 de julio de asilo, derechos y justicia universal

Artículos Relacionados

Las fuerzas de ocupación marroquíes impiden a una delegación de juristas canarios acceder a El Aaiún

marzo 15, 2025

La Sala San Borondón acoge este jueves una charla-coloquio sobre el futuro de Siria

enero 16, 2025

Derrota electoral en elecciones de julio 2024 marca el colapso definitivo del liderazgo heredero del puntofijismo en Venezuela

diciembre 17, 2024

Carlos Martínez: «En la franja de Gaza se han impuesto unos campos de concentración muy parecidos a los que hubo en la Alemania nazi»

octubre 26, 2024

Declaración de Kazán: “Fortalecimiento del multilateralismo para un desarrollo y una seguridad globales justos”

octubre 23, 2024

La Cónsul General de la República Bolivariana de Venezuela en las islas Canarias participa en un Conversatorio contra el fascismo

septiembre 19, 2024
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Por el derecho a la ciudad, a los barrios dignos y a la vivienda adecuada.

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.