Acusa al Gobierno de España de perjudicar gravemente a los ciudadanos de las Islas
{mosimage}{mosimage}Audio de la charla-coloquio
SB-Noticias.– Dentro de la Universidad Libre del Atlántico y ciclo “Los Cimientos de un Mundo Sostenible. La Alternativa Democrática y Social”, la Sala San Borondón ofreció este jueves la Charla-coloquio: “Consecuencias para Canarias de la privatización de AENA”, a cargo de representantes de Intersindical Canaria en el aeropuerto Tenerife Sur.
El sindicato considera que con la privatización de AENA se reducirán hasta el mínimo los recursos destinados a la seguridad, ya que se gestionará en términos de beneficio económico. Por ello, se reducirán las dotaciones de bomberos, mantenimiento o sanitarias. IC recuerda que con la privatización se considera que los aeropuertos dejan de ser de interés general, sin embargo, para Canarias estas infraestructuras son esenciales. No solo para la actividad económica en sí misma, sino para la garantía de la libre circulación de personas en el Archipiélago.
Por todo ello, IC considera que está más que justificado que el Gobierno de Canarias solicite la total competencia de la gestión de los aeropuertos, por lo que debe solicitar el 100% de las transferencias. Esta organización recuerda que este supuesto ya lo contempla la Constitución Española, por lo que negarse iría contra su propio reglamento legal.
Movilizaciones contundentes
La Federación de Administraciones Públicas de IC solicita al resto de sindicatos representados en los aeropuertos canarios, que confluyan en una acción conjunta para iniciar cuanto antes movilizaciones contundentes contra esta privatización. Un traspaso a manos privadas tan solo traerá precariedad y despidos en las plantillas actuales en estas instalaciones, agravando el déficit de seguridad en las mismas. Desde hace dos meses las concentraciones en los aeropuertos han sido una constante, aunque desde IC se anuncia que se debe dar un paso más allá en la contundencia de estas movilizaciones.
Otros efectos inmediatos que traerá la privatización de AENA serán los despidos en cafeterías, casas de alquiler de vehículos, reducción de taxistas y la externalización de más del 50% de los servicios que ofrece el aeropuerto a los usuarios. Una situación de la que este sindicato ya ha sido testigo, dado que este proceso ha comenzado, en la práctica, mucho antes del anuncio del Gobierno de Mariano Rajoy.
Beneficios en AENA
IC también ha querido dejar claro que no hay razones objetivas para privatizar AENA, ya que se autofinancia y no vive de los Presupuestos Generales del Estado. En la actualidad posee beneficios, concretamente 500 millones de euros. Por tanto no es cierto que sea deficitario. En el caso de aeropuertos con menos tránsito, se compensa con otros en los que sí lo hay.
El sindicato concluyó solicitando que se tengan en cuenta la singularidad de Canarias. Una privatización de los aeropuertos traerá como consecuencia directa una caída en la economía general del Archipiélago y un incremento de los pasajes y las tasas aéreas. Además, los ingresos que generen estas instalaciones se irán íntegramente a otros territorios, ya que las empresas que entrarán a gestionar AENA poseen sus sedes fuera de las Islas.
Los aeropuertos canarios son parte de nuestra riqueza, ya que un cambio en el modelo de gestión ocasionará perjuicios a otros sectores económicos. Por todo esto, el sindicato solicita la máxima exigencia al Gobierno de Canarias en su reclamación en la gestión de los aeropuertos. Claudicar en este sentido será terrible para los canarios, afectados más que cualquier español por la situación económica actual, que ha dejado un alto índice de paro y miseria en el Archipiélago .