Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El Gobierno lanza un portal web sobre la Memoria Histórica de Canarias
Noticias Política

El Gobierno lanza un portal web sobre la Memoria Histórica de Canarias

julio 4, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

La nueva página recoge, hasta el momento, una relación de 531 personas  desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo

{mosimage}SB-Noticias.- El Gobierno canario ha puesto en marcha el portal web de Memoria Histórica http://www.gobiernodecanarias.org/ justicia/memoriaHistorica.jsp que recopila información de las personas desaparecidas en Canarias durante la Guerra Civil y el franquismo, un mapa de fosas localizadas, documentación, así como testimonios orales y escritos.

El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, señaló en la  presentación de esta herramienta que “el proyecto realizado es, en sí mismo, una forma de homenaje y reconocimiento a la víctimas”. La Memoria Histórica de Canarias “es una necesidad que no admite dilación y que merece el esfuerzo permanente de las instituciones públicas”, insistió.

Hernández Spínola apuntó que este nuevo portal web es el reflejo del compromiso y el empeño de la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad en cumplir con la Ley de Memoria Histórica y así colaborar con las asociaciones y las familias para recopilar información de las personas desaparecidas durante la Guerra Civil y el franquismo.

La memoria de las víctimas, afirmó, “representa un deber moral en la vida política y es signo de la calidad de la democracia española”. Esta iniciativa supone un paso más del Gobierno de Canarias para que, con un escrupuloso respeto a la verdad, “se pueda reparar esa enorme deuda que todos tenemos con numerosas familias canarias”, especificó el consejero.

El conocimiento de la identidad de las personas recuperadas y el esclarecimiento de sus historias, explicó el Hernández Spínola, constituyen uno de los objetivos fundamentales perseguidos. Por ello, mediante esta página web se pretende dejar constancia de todas las actuaciones llevadas a cabo hasta la fecha, informando asimismo de las pendientes de conclusión.

Este portal servirá también de lugar donde ir recopilando valiosos testimonios, siempre posibilitando al ciudadano una vía directa para aportar cuanta información posea para recuperar y hacer perdurar en el tiempo la Memoria Histórica de tan marcada etapa, recalcó Hernández Spínola.

El consejero recordó que en diciembre de 2011 la Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad firmó con el Ministerio de Justicia un convenio de colaboración para la elaboración y aplicación del mapa integrado de fosas de la Guerra Civil y la represión franquista previsto en la Ley de la Memoria Histórica en lo relativo a la identificación y localización de desaparecidos con la finalidad de dar repuesta a la demanda de ciudadanos que ignoran el paradero de sus familiares desaparecidos y fallecidos, además de una oportunidad para poder honrar su memoria.

CONTENIDOS DEL PORTAL

El director general de Relaciones con la Administración de Justicia, Alejandro Parres García, expuso que los objetivos del proyecto son poner a disposición de todos los interesados el mapa y los datos disponibles sobre los terrenos de la Comunidad Autónoma en los que se localicen o se sospeche se encuentren restos de personas desaparecidas, recuperar fondos documentales, testimonios orales y archivos audiovisuales que puedan resultar de interés para el estudio y la investigación histórica, además de servir de canal de información y comunicación sobre las actividades de difusión de la Memoria histórica, y sobre los proyectos de indagación, localización e identificación que se vayan realizando.

El portal dispone de un mapa que contiene información sobre el emplazamiento de fosas en las que se han encontrado personas desaparecidas o de los lugares sobre los que hay referencias que hacen sospechar que en ellos se localizan víctimas.

También se puede consultar una relación de personas desaparecidas, clasificada por islas y municipios. Hasta el momento, señaló el director de Justicia, se han contabilizado 531 personas desaparecidas en Canarias.

La nueva herramienta aloja un repositorio con las disposiciones jurídicas, convenios, trabajos de investigación, publicaciones y referencias bibliográficas, así como una recopilación importante de testimonios narrados por sus protagonistas.

Igualmente, se ha incluido un formulario que permite la comunicación on line con la Dirección General de Relaciones con la Administración de Justicia a los efectos de aportar cualquier testimonio, trabajo, archivo o fuente que contribuya a enriquecer el portal, destacó Parres García. 

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleConciencia ecológica
Next Article XTF exige la inmediata dimisión de Hilario Rodríguez por su comportamiento antidemocrático contra las asociaciones de vecinos que no controla

Artículos Relacionados

Dura crítica de Joaquín Hernández a la derecha española

junio 9, 2025

Enriqueta de la Cruz: “Sin República no hay democracia”

mayo 15, 2025

La Internacional Antifascista convoca una concentración ante el Consulado de EEUU en Gran Canaria

abril 1, 2025

Amplio apoyo social al proyecto de Estatuto de Neutralidad en el Parlamento de Canarias

marzo 11, 2025

El activismo Trans y LGBTIQA+ rompe relaciones con el Ayuntamiento de Arona ante el “pacto de la vergüenza” con la ultraderecha

enero 30, 2025

La Sala San Borondón acoge este miércoles un Encuentro con la Eurodiputada de Sumar Estrella Galán

enero 15, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.