Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Conciencia ecológica
Política Opinión

Conciencia ecológica

julio 4, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

José M. Balbuena Castellano

{mosimage}Estamos tan embebidos en nuestros problemas cotidianos, en la lucha por nuestra supervivencia y bienestar, cosa que me parece justo y necesario, que, a veces, nos olvidamos de otras cuestiones que son importantes también pero a las que no prestamos mucha atención.

Nos previenen continuamente de los peligros que amenazan a nuestro mundo, a nuestro entorno, que si nos empeñamos en desoír, de nada nos vale mejorar nuestra calidad de vida si luego, las futuras generaciones no tienen posibilidad de disfrutarla. Conste que no son bromas, no es alarmismo, no es ciencia ficción, ni deseos de asustar al personal.

Lo peor de todo es que de ese deterioro que sufre nuestro entorno  no es culpa nuestra, en su mayor parte, aunque a veces seamos cómplices de ello. Fuerzas superiores a nosotros, gobiernos egoístas, empresarios sin escrúpulos y gente indeseable nos imponen determinadas actividades que los convencionalismos sociales, las modas, los usos y costumbres nos obligan a realizar, sin que, generalmente,  seamos conscientes del daño que pueden causar. Consumimos elementos que nos perjudican, pero también a la atmósfera, a nuestras ciudades, mares, ríos, tierras de cultivo. Nos entontecen de tal manera con otras armas de distracción que no tenemos tiempo para pensar por nuestra cuenta, para discernir, para decidir lo que conviene o no.

Nadie debería ignorar a estas alturas que esas fuerzas a las que aludo están causando un perjuicio irreparable a este mundo y que si no se reacciona a tiempo, puede que llegue un momento en que será demasiado tarde para rectificar.

Una isla de nuestro archipiélago, concretamente El Hierro, quiere convertirse en uno de los lugares más ecológico de la Tierra. Acaba de inaugurar la estación hidroeólica de Garona del Viento, gracias a la iniciativa del que fuera presidente del su Cabildo, Tomás Padrón y otra serie de colaboradores. Todavía no se ha conseguido depender  a un cien por cien de ese tipo de energía alternativa, pero figura entre los objetivos de este loable proyecto. Además, les es más fácil conseguirlo porque la isla del Meridiano apenas cuenta con 10.000 habitantes y su extensión  es muy reducida. De todas formas, en ciertos momentos tendrá que depender del petróleo, aunque sea en menor cantidad. Y, por supuesto, lo utilizará  mientras no circulen por sus carreteras  vehículos ecológicos con otras energías que no sean las de los contaminantes hidrocarburos.

Es bueno, además, que los habitantes de El Hierro mantengan  una conciencia ecológica y que esa idea se extienda a otras islas, donde el petróleo y sus derivados esclavizan a toda la población. Por lo que vemos, el gobierno de la nación, con sede en Madrid, no se ocupa de desarrollar al máximo las energías alternativas y sostenibles en estas islas, debido a los oscuros intereses y servilismos que tienen con las grandes empresas multinacionales y especialmente con las   petroleras. También tenemos por medio, por cuestiones ideológicas o de encono personal,  ese enfrentamiento del presidente de esta autonomía con el ministro encargado, precisamente,  de apoyar las cuestiones energética, que forma parte del secular abandono que Canarias experimenta por parte del poder central

Es tan poco el respeto que se le tiene a los canarios, que no les importaría que perdiéramos el único recurso que nos queda que produce cierta rentabilidad, o sea, el turismo, en el caso hipotético de que se produjera un día un derrame de crudo o cualquier otra catástrofe relacionada con estas prospecciones. Utilizan toda la demagogia posible y cantos de sirena para intentar convencer a la población de que no va a ocurrir nada y alegar, al mismo tiempo, los grandes beneficios que este petróleo, si lo hubiere, reportará  a Canarias y a los canarios.

Tanto el gobierno de Canarias y sus instituciones tienen que defender todo aquello que sea justo y adecuado para el desarrollo de nuestras islas, y no al revés pero el gobierno de la nación, a la que se supone que pertenece Canarias, debería también velar y defender lo que más nos convenga.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleIgnacio Viciana dice que el estudio del taxi había que hacerlo antes de decretar el descanso
Next Article El Gobierno lanza un portal web sobre la Memoria Histórica de Canarias

Artículos Relacionados

Con la mano en el pecho y el culo al aire: corrosión por corrupción

julio 11, 2025

Malversaçao: ¿hay 2 códigos penales?

julio 7, 2025

¿Partidos políticos o sectas religiosas?

julio 7, 2025

Carta abierta a doña Rosa Dávila Mamely, presidenta de Tenerife

julio 7, 2025

Diez años de progreso en Gran Canaria

julio 5, 2025

Ecuador: la descomposición y la desesperanza de una nación

julio 1, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

MostBet Ile En Ust Duzey Bahis Deneyimi

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025

Hoy se manifiestan contra el alcalde de Adeje

julio 12, 2025

Solicitan la paralización inmediata de Cuna del Alma ante la localización de importante material arqueológico

julio 11, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.