XTF y Felipe Campos han denunciado ante el juzgado graves irregularidades en EMMASA que podrían ser constitutivas de un delito societario y prevaricación
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- Escasos minutos después de las 10.30 horas de este miércoles afirmaba José Manuel Corrales, concejal de XTF en el ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, que ha procedido a denunciar ante el juzgado, junto al letrado Felipe Campos, autor de la denuncia, la gestión que Sacyr viene realizando en la gestión del servicio del agua en la capital tinerfeña tras descubrirse nuevas y graves irregularidades.
El edil ecosocialista recordó que en el pleno del pasado viernes presentó una moción sobre EMMASA, rechazada por el grupo de Gobierno (CC-PSOE) con la que pretendía que el consistorio se posicionara en torno a buscar una salida política a un grave problema, pero como fue rechazada sin más por el gobierno municipal, que actúa como cómplice necesario de Sacyr, no le ha quedado más remedio a XTF que denunciar ante el juzgado, porque los hechos tan graves que están ocurriendo en torno a EMMASA así lo requieren, de tal forma que acuden a los tribunales en defensa del interés público.
El concejal del grupo mixto lanzó una exigencia clara a José Manuel Bermúdez, alcalde de Santa Cruz de Tenerife, para que “ya” proceda a intervenir EMMASA, “mejor hoy que mañana”, porque no es tolerable que quienes gobiernan el Ayuntamiento reconozcan la existencia de graves irregularidades en la gestión de Sacyr, salgan a la palestra mediática a decir que no les va a temblar el pulso a la hora de tomar una decisión, sin embargo pasa el tiempo y no hagan nada: “para lo que no les tiembla el pulso es para dejar que Sacyr haga lo que le da la gana en EMMASA”.
Lo cierto es que la auditoría realizada a EMMASA, y cuyos datos empiezan a salir a la luz pública, refleja nuevas y muy graves irregularidades en la gestión de Sacyr, una actitud que Corrales recuerda que no es nueva porque han sido varias las denuncias realizadas al respecto y varias también las mociones llevadas al pleno, algunas aprobadas incluso por unanimidad, para que el ayuntamiento intervenga la empresa, pero quienes gobiernan, antes y ahora, prefieren mirar para otro lado y ser cómplices del socio privado.
“Cuando se sabe que un delincuente comete delitos, hay que actuar contra él. No se puede estar pidiéndole que deje de hacerlos o que los disimule” ironizó el edil de XTF, quien insistió en la exigencia a Bermúdez para que el Ayuntamiento no espere ni un día más para intervenir EMMASA y proceder contra Sacyr, porque como se está demostrando, las irregularidades van a más: “En caso de que el Ayuntamiento no intervenga, el grupo de gobierno será cómplice de las irregularidades tan graves que se están cometiendo”.
José Manuel Corrales indicó que la moción aprobada hace dos años por unanimidad para recuperar EMMASA por los incumplimientos de Sacyr sigue estando plenamente vigente, asegurando que Bermúdez tiene que intervenir el servicio porque si no su grupo de Gobierno estará cometiendo un delito de prevaricación de libro.
“Lo que procede es iniciar los trámites administrativos y jurídicos necesarios para recuperar EMMASA”, señaló.
El Consistorio pretende recaudar 3 millones de euros adicionales revisando el cumplimiento del pago del IAE y de la Basura de Negocios
El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del área de Hacienda, ha anunciado la puesta en marcha del Plan de Control Tributario, un mecanismo dirigido principalmente a las grandes empresas instaladas en la capital y que facturan más de un millón de euros al año, siendo objeto de comprobación y/o inspección todos los tributos municipales, siempre que no hubiera prescrito el derecho a liquidar por parte de la Administración.