La herramienta supone según Spínola un notable avance en la renovación democrática
{mosimage}{mosimage}Audio de la rueda de prensa
SB-Noticias.- El Gobierno de Canarias ha puesto en marcha el portal de transparencia que permite a parir de hoy acceder a información, documentación y estado de procedimientos administrativos con facilidad a través de Internet. El consejero de Presidencia, Justicia e Igualdad, Francisco Hernández Spínola, ha presentado esta herramienta que “supone un paso cualitativo en la calidad democrática en Canarias, y un avance en la implantación de los nuevos principios de la Democracia del siglo XXI”.
El consejero aclaró que “la apertura de este portal de transparencia nos estamos adelantando a la obligación legal” y advirtió que “aún hay muchas cuestiones mejorables que se irán completando y actualizando a medida que la información esté preparada para subirse a la red”. El consejero aseguró que el trabajo de recopilación de datos, desarrollos estadísticos, presentación y ordenación de documentos e información ha sido “arduo y muy intenso, por lo que agradeció especialmente al personal de la comunidad autónoma que ha participado en este proyecto su dedicación y esfuerzo”.
Se trata de una herramienta virtual que ha supuesto un coste público muy reducido gracias a que se ha implicado en la tarea a un equipo de unas 40 personas, empleados públicos de la Administración autonómica, en el desarrollo, preparación de contenidos y mantenimiento del portal, bajo la coordinación de la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud.
El director general de este centro directivo, Teófilo González, realizó un recorrido por el portal para mostrar en la presentación pública de este aplicativo algunas de las ventajas, novedades y la propia estructura con la que se ha organizado el portal. “Se trata de una herramienta que aporta orden y facilidad de acceso a mucha información que ya estaba disponible, pero también ha añadido numerosos datos, indicadores y documentos de nueva creación, elaborados para este portal, y otros existentes y archivados en bases documentales se han digitalizado para facilitar el acceso a los mismos a través de la red”.
El Gobierno de Canarias con este portal y con la reciente aprobación del proyecto de ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que ya se ha remitido al Parlamento de Canarias para su debate y aprobación, cumple con los compromisos que en materia de Transparencia había asumido ante la opinión pública.
“Continuaremos trabajando para dar continuidad a este proceso que ya se ha iniciado y para el que no hay vuelta atrás”, aseguró el consejero de Presidencia, quien expresó su deseo personal de que la Ley de Transparencia en Canarias llegue a ser aprobada por unanimidad de todos los grupos parlamentarios. “Para lograr este consenso, hemos trabajado mucho durante el proceso de elaboración”, explicó Hernández Spínola, quien añadió “espero que el esfuerzo se vea recompensado porque estamos convencidos de que sólo cubriremos las expectativas y las demandas de la ciudadanía en esta materia si somos capaces de actuar con altura de miras y elevar este asunto más allá del mero interés partidista”.
OTRAS NOTICIAS
El Gobierno impulsa la creación y consolidación de 776 empresas canarias
El Gobierno de Canarias ha impulsado en el último año la creación y consolidación de 776 empresas a través del programa de tutorización y apoyo a sociedades de reciente creación desarrollado en colaboración con las cámaras de comercio de las Islas.
A través de este programa los emprendedores reciben un asesoramiento personalizado durante los dos primeros años de vida de la sociedad con el fin de reducir los riesgos de fracaso y favorecer su consolidación.
La Consejería de Economía, Hacienda y Seguridad, a través de la Dirección General de Promoción Económica, ha destinado 230.000 euros a financiar esta iniciativa que ha favorecido la puesta en marcha de 407 empresas en la isla de Tenerife, 341 en Gran Canaria, 19 en Lanzarote y 9 en Fuerteventura.
El consejero de Economía, Hacienda y Seguridad, Javier González Ortiz, ha valorado positivamente estos resultados y destaca que el 73% del total de empresas tutorizadas son proyectos de emprendedores que se encontraban en situación de desempleo. “Se trata –añadió- de un ventajoso instrumento que facilita el camino a nuevos empresarios creando alternativas para su inserción en el mercado laboral”.
La ejecución de estos programas se desarrolla en dos fases. En la primera, el emprendedor recibe asesoramiento en el momento de crear su empresa en aspectos relacionados con la fiscalidad, las relaciones laborales y la información contable. Además, se le facilita información sobre las herramientas de innovación creadas para las pymes así como las subvenciones disponibles.
La segunda fase se centra en las empresas que requieren una atención más especializada, por lo que reciben recomendaciones para mejorar su competitividad, asistencia en aspectos comerciales y orientación sobre sus necesidades formativas.
Además de los asesoramientos propios del programa, se ha establecido una línea de colaboración especial dirigida a elaborar y evaluar el informe de viabilidad de los proyectos que solicitan financiación a través de los microcréditos habilitados por el Gobierno de Canarias.