Considera de extrema gravedad que el Gobierno local escondiera sus intenciones cuando Sí se puede propuso en el Pleno la intervención
{mosimage}SB-Noticias.– Pedro Fernández Arcila, concejal de Sí se puede en el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, afirmó hoy tener constancia de que el delegado de Servicios Públicos, Dámaso Arteaga, firmó a mediados de junio un escrito en el que proponía la intervención de la empresa municipal de aguas, Emmasa, por las irregularidades cometidas por Sacyr-Vallehermoso en la subcontratación de servicios.
Este escrito se ha mantenido oculto a los grupos de la oposición y a la opinión pública, algo que su partido considera de extrema gravedad.
El asunto adquiere especial relevancia cuando se da la circunstancia de que en el Pleno ordinario de junio Arcila propuso en varias ocasiones una hoja de ruta que consistía en intervenir Emmasa, colaborar con la Fiscalía –que tiene en sus manos una denuncia de Sí se puede– y rescatar el servicio, pero Arteaga en ningún momento anunció que desde su concejalía ya se había propuesto la intervención.
“Ocultar información de tanta trascendencia supone una falta de transparencia de tal calibre que la hace pariente cercana de la mentira –afirmó hoy Arcila–, pero además no se ha avanzado en la tramitación de esta propuesta, por lo que muy posiblemente se quiere ocultar esta información porque no haya coraje político para actuar en este asunto”. Ante ello, el edil afirma que su partido no está dispuesto a permitir el ocultamiento y la paralización de la propuesta, “porque crean una enorme sombra de duda sobre la honestidad en la gestión del gobierno municipal”.
Por todo ello, Arcila ha registrado hoy una solicitud de comparecencia de Arteaga ante la Comisión de Control de este mes para que explique por qué motivo ha ocultado el equipo de gobierno esta información y por qué se ha paralizado la propuesta firmada por el delegado de Servicios Públicos el mes pasado.
El concejal ecosocialista considera igualmente llamativo que la propuesta para la intervención fuera firmada en los mismos días en los que Sí se puede presentaba la citada denuncia ante la Fiscalía por un presunto delito societario relacionado con las subcontrataciones y otras irregularidades del grupo Sacyr-Vallehermoso en la gestión de la empresa municipal de aguas. Según Arcila, el Gobierno local optó en ese momento por rehuir el debate público sobre Emmasa, un caso cuyo interés venía avalado por la propia denuncia de Sí se puede.
OTRAS NOTICIAS DE SSP
Sí se puede en Buenavista afirma que el consejero delegado del IASS miente deliberadamente
El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Buenavista del Norte ha querido salir al paso de las recientes declaraciones del consejero delegado de IASS en el Cabildo de Tenerife en las que manifestaba que el Ayuntamiento de Buenavista renunció a las cantidades del plan de prevención de drogas. Según Antonio González Fortes, alcalde de la localidad, “es rontundamente falso que se haya renunciado a dicho plan. El convenio para el 2014 se firmó el pasado 15 de mayo, al igual que en años anteriores, y actualmente se está ejecutando dicho programa, en contacto con los responsables técnicos del Cabildo, por lo que dichas declaraciones carecen aún de más fundamento”.
Otro de los puntos que se quieren desmentir es el hecho de que se haya adoptado un acuerdo para pagar cada dos meses los pagos concertados para la Casa de Los Mayores. El convenio firmado estipula los pagos a mes vencido, mientras que durante toda la legislatura el Ayuntamiento ha soportado pagos atrasados de hasta cinco meses, donde en ningún momento se ha cumplido lo pactado. Siempre que se ha hablado por parte de responsables insulares de acuerdos para pagar cada tres o dos meses se han tratado de acuerdos unilaterales, de los que el Ayuntamiento no tiene siquiera conocimiento y en contra de lo firmado. Por otro lado, cabe destacar que algunos programas, como el que se mantiene para la concertación de plazas con la Casa de Los Mayores de Buenavista del Norte ha sufrido recortes de hasta 25.000 € desde el año 2012. Esta merma de recursos ha tenido que ser suplida con dinero municipal, ya que el servicio no se ha visto afectado, cuestión que el consejero sí que debería agradecer, ya que él mismo reconoce que se trata de un servicio insular y no municipal.
Desde el grupo de gobierno se entiende que las palabras del consejero del IASS, así como el tono de voz empleado en la entrevista sí que desprenden esa inquina de la que habla el propio consejero. “Es lamentable que se haga publicidad de unas cifras que no se ajustan a la realidad y que por otro lado, más que a inversión, responden a programas plurianuales, ordinarios y obligatorios, algunos de los cuales llevan parados toda la legislatura” indicó González Fortes. Por último, desde el grupo de Sí se puede quieren censurar la declaración del consejero en las que hace alusión a la falta de dignidad por parte del alcalde, máxime cuando estas declaraciones se hacen utilizando argumentos que no se ajustan a la verdad. “Entendemos que toda la entrevista, tanto el tono como las declaraciones vertidas, no están a la altura de lo que debe representar un consejero insular para todos y todas las tinerfeñas”, finalizan.
Sí se puede en Tacoronte organiza una charla debate sobre las antenas de telefonía
Contarán con la colaboración de la Plataforma de Afectados por Antenas Móviles de Canarias (PLANMOCAN)
El Comité Local de Sí se puede en Tacoronte ha organizado para este 2 de julio una charla informativa que esperan que sirva para generar un debate social necesario sobre un asunto que genera preocupación entre los vecinos
La formación ecosocialista espera que con esta charla, en la que contarán con la colaboración de la Plataforma de Afectados por Antenas Móviles de Canarias (PLANMOCAN), se abra un debate necesario sobre estas instalaciones y sus posibles efectos sobre la salud.
En Sí se puede creen que trabajando junto a la ciudadanía se puede mejorar y actualizar la Ordenanza local, que “que acabe con las ilegalidades y permita mejorar las condiciones de seguridad de este tipo de instalaciones para los vecinos”.
La charla se celebrará este miércoles a partir de las 19:00 horas en la Sala Óscar Domínguez.