{mosimage}SB-Noticias.– La portavoz del grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, censura la forma en la que el regidor del Partido Popular (PP) Juan José Cardona, inició esta mañana el nuevo servicio de Cita Directa con el Alcalde, en medio de una nube de medios de comunicación. “Cardona convierte en un circo una acto tan normal y habitual en la labor de un alcalde como es la de recibir a los vecinos para los que trabaja.
Este tipo de maniobras mediáticas no hace más que confirmar que la única intención de Cardona al trasladar temporalmente su despacho a la primera planta de las Oficinas Municipales es salir en la foto con vistas a la campaña electoral del próximo año. Lo que es vergonzoso es que el PP utilice el dinero y los medios de todos los contribuyentes de la capital grancanaria para pagarle la campaña electoral a su candidato a la Alcaldía”.
La portavoz socialista considera que el despliegue mediático que Cardona está realizando ahora para ‘vender’ se cercanía al ciudadano, busca enmendar el aislamiento y la incomunicación con la gente de la calle de la que ha hecho gala en sus tres primeros años de mandato. “Hasta la fecha todos los alcaldes de la democracia habían recibido a sus vecinos en el despacho, como es habitual en cualquier ayuntamiento de este país.
Sin embargo, se ve que para Cardona reunirse con los ciudadanos de esta ciudad y escuchar sus problemas es un hecho totalmente extraordinario y por eso ha convocado a la prensa, para salir en la foto. Después de tres años encerrado en su despacho del Ayuntamiento como si fuera un búnker, ya es hora, por el bien de la ciudad, de que Cardona pise la calle, hable con los vecinos y vea la realidad con sus ojos y no la que le cuentan sus asesores”.
Mena recuerda que Cardona prometió en la campaña electoral de 2011 que trasladaría su despacho a la primera planta del Ayuntamiento para estar más cerca de sus vecinos, una promesa que cumple tras tres años de mandato y a menos de diez meses de las próximas elecciones. “El alcalde tiene la desvergüenza de decir ahora que cuando prometió trasladar su despacho a la primera planta lo dijo en sentido metafórico y que lo hace ahora presionado por la oposición cuando lo único que busca es arañar votos. Cuando habla de metáforas Cardona se referirá también a todas las promesas que ha hecho en estos tres años de mandato y que se han quedado en humo, como la apertura del Manuel Lois, la puesta en marcha del centro deportivo marino de San Cristóbal o el arreglo del nudo de tráfico de Torre Las Palmas”.
OTRAS NOTICIAS
El PSOE acusa al PP de fomentar el clientelismo político con los nuevos planes de empleo juvenil
“El Ayuntamiento va a entregar a una empresa privada la contratación de desempleados en planes de inserción, renunciando a su control directo. No queremos pensar mal pero parece que esos contratos ya tienen nombre y apellido”. La portavoz del grupo municipal del PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Isabel Mena, acusa al Partido Popular (PP) de fomentar el clientelismo político con sus políticas de empleo.
“El Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) ha sacado a concurso la adjudicación a una empresa privada del proyecto LPA Inserta, un plan que tiene como finalidad dar trabajo en forma de becas a cien desempleados de entre 18 y 25 años. Es algo totalmente insólito ya que es la primera vez que este Ayuntamiento va a entregar a una empresa privada la contratación de desempleados en planes de inserción pagados con dinero público del Gobierno de Canarias y del propio IMEF”, añade Mena, “tras esta adjudicación, la selección y contratación de los candidatos a esas becas quedará únicamente en manos de dicha empresa, por lo que los controles públicos van a ser nulos. No queremos pensar mal pero parece que esas becas o contratos ya tienen nombre y apellido”.
Mena cree que el alcalde Juan José Cardona, con estas decisiones, fomenta unos manejos poco transparentes en la gestión pública. “No va a haber una selección transparente que garantice que esas becas se reparten con criterios equitativos entre todos los candidatos. Esta es una maniobra que lo único que hace es fomentar el clientelismo político entre los desempleados del municipio porque desaparecen los controles de los funcionarios públicos. Nos parece una inmoralidad que Cardona promueva este tipo de procesos oscurantistas en una ciudad que cuenta con 53.000 parados, de los que el 60% ya no cobra ninguna prestación para pagar sus casas o, simplemente, comer”.
El grupo municipal del PSOE va a solicitar la comparecencia en comisión de pleno del concejal responsable de Empelo y del IMEF, Jaime Romero, para qué explique qué criterios de selección se van a emplear para designar a los futuros becarios, así como los controles que el Ayuntamiento va a ejercer para evitar maniobras poco claras en el proceso de contratación. “Esta privatización no tiene lógica porque en el IMEF hay una treintena de técnicos cualificados que llevan 20 años seleccionando y adjudicando contratos a desempleados de la ciudad dentro de los planes de inserción. Por eso, la única excusa para entregar esa responsabilidad que siempre estuvo en manos de trabajadores públicos a una empresa privada, es el interés del PP para que no se sepa quiénes son los beneficiarios de esas becas”. Isabel Mena reclama más seriedad al PP en las políticas de empleo en el municipio con más paro de toda Canarias. “En sus tres años de mandato el PP nunca ha afrontado con garantías las políticas de empleo en la ciudad, no ha habido una sola iniciativa por su parte para fomentar la contratación de desempleados, ni para recuperar el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC). La única iniciativa del PP al final es la de adjudicar un plan de inserción a una empresa privada sin garantizar antes la total transparencia del proceso de selección de los futuros becarios”.