La responsabilidad es de Rivero y Soria al firmar con el PSOE de Zapatero el modelo en vigor
{mosimage}SB-Noticias.– Román Rodríguez afirmó que “una de las peores decisiones” para Canarias es que la reforma del sistema de financiación autonómica se retrase “sine die”. Dijo que un nuevo modelo suponía la oportunidad para empezar a recuperar los 800 millones de euros anuales menos de inversión en servicios sociales, sanidad y educación.
Román Rodríguez lamentó hoy que, ayer jueves, se confirmara, en el Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), las reiteradas advertencias realizadas por su formación política en el Parlamento canario, y por el que “hemos sido criticados por CC y el PSOE porque alarmábamos” a la población. Pero era “fácil de ver”, incidió, que los problemas existentes con Cataluña decidirían al Ejecutivo de Mariano Rajoy a “postergar sine die” la reforma de la financiación autonómica.
Para NC, el cambio de modelo era una de las principales vías para tener un “respiro” financiero tras siete años consecutivos de durísimos ajustes por la crisis económica. Rodríguez recordó que el sistema en vigor supone entre 600 y 800 millones de euros menos al año para la sanidad, la educación y los servicios sociales.
“Somos la comunidad peor financiada del Estado y los nombres de los responsables son Paulino Rivero y José Manuel Soria”, quienes en 2009 en calidad de jefe del Ejecutivo, el primero, y vicepresidente canario, el segundo; firmaron el modelo en vigor con el Gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero, recalcó el presidente de NC.
Román Rodríguez recordó además que, el pasado mes de abril, fecha del último encuentro entre Rivero y Mariano Rajoy en el palacio de la Moncloa, Nueva Canarias avisó que este encuentro “no sirvió para resolver ninguno de los asuntos decisivos” para la comunidad canaria, el “más relevante” esta reforma “frustrada ahora”.
Montoro, según NC, ha confirmado que el cambio de la financiación autonómica se posterga indefinidamente. Pero además habrá que esperar, continuó, a las “malas noticias” de los presupuestos generales del Estado de 2015, donde “con seguridad habrá nuevos recortes” en las transferencias para las Islas.
El pasado 24 de junio, el Pleno del Cabildo, acordó el reconocimiento extrajudicial de créditos del Patronato de Turismo de Fuerteventura para consignar el abono a proveedores por un importe de 16.007 euros, sobre un volumen total de 250.000 euros, a los que asciende el desbarajuste provocado por el Partido Popular mientras estuvo al frente de la consejería de Turismo durante los años 2010 y 2011.