Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » Podemos llevará a Europa la decisión del Supremo sobre las prospecciones
Justicia

Podemos llevará a Europa la decisión del Supremo sobre las prospecciones

junio 27, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}SB-Noticias.- La decisión del Tribunal Supremo de desestimar los siete recursos planteados contra el decreto que autorizó las prospecciones petrolíferas en Canarias es, para Podemos Gran Canaria, "un nuevo ejemplo de la brecha entre las instituciones supuestamente democráticas y la sociedad civil. Si dice la Constitución que los tribunales administran la Justicia en nombre del pueblo, no se entiende que los encargados de administrar la Justicia lo hagan en contra del parecer del pueblo", señala la formación política de izquierdas.

En este sentido, La joven formación política ha trasladado el asunto a sus diputados europeos, "que ya estudian las iniciativas a emprender, en el convencimiento de que esta lucha por los intereses de Canarias no ha llegado a su fin".
Una vez conocida la sentencia, con el voto particular de dos de los cinco magistrados del Supremo pronunciándose a favor de una estimación parcial de uno de los recursos, se confirma, destaca Podemos, "que se ha obviado la legislación estatal y europea en relación a la necesidad de establecer estudios de impacto ambiental más profundos antes de realizar las prospecciones y, por tanto, el decreto de 2012 podía haber sido declarado nulo de pleno derecho. Para Podemos Gran Canaria, se abre pues la vía a los recursos ante Europa y, por supuesto, a mantener viva la movilización".
Podemos destaca que de la necesidad de esos estudios más profundos, ante los claros indicios de graves riesgos para la fauna marina y para la población en caso de accidente, ya han hablado también varias organizaciones ecologistas e informes independientes. "Son numerosas las especies marinas y aves fuertemente protegidas por distintos órganos europeos, entre ellas la hubara canaria y los mamíferos marinos que habitan en nuestras aguas, que podrían verse afectadas", recuerdan.
Según la formación, Partido Popular no ha zanjado la cuestión del riesgo medioambiental y sanitario. "Quién se sienta junto a Soria en el Consejo de Ministros ya lo advertía: el Ministerio de Medio Ambiente aprobó con condiciones la declaración de impacto ambiental. En definitiva, a la voz de la ciudadanía se une la voz de los técnicos. Enfrente, incomprensiblemente, los que administran la justicia en nombre del pueblo".

"Esta decisión del Supremo, aunque esperada, no va a generar el silencio de Podemos Gran Canaria. Todo lo contrario: habrán tumbado siete recursos, pero no han tumbado la razón. Por ello, Podemos Gran Canaria ha trasladado el asunto a sus diputados europeos, que ya estudian las iniciativas a emprender, en el convencimiento de que esta lucha por los intereses de Canarias no ha llegado a su fin. No hay que olvidar que al empeño desmedido del Ministro Soria por hacer prevalecer los intereses privados de la multinacional Repsol frente a los intereses generales de un pueblo, hay que añadir que con sus decisiones ha frenado la implantación y desarrollo de las energías renovables, con todas sus dramáticas consecuencias: freno al I+D+i en energías renovables, freno al empleo cualificado y con futuro; freno, en definitiva, a otro futuro".

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePedro San Ginés conmina a Astrid Pérez “inmediatamente” a denunciar las irregularidades que conozca
Next Article Una diputada del PP anima a sus compañeros de grupo a “montar el pollo” en el Parlamento

Artículos Relacionados

La Audiencia provincial ordena reabrir el caso Reparos que investigaba al ex alcalde José Alberto Díaz y varios concejales de La Laguna  

mayo 27, 2025

Da Pena, el abogado defensor de activistas vinculados a la ultraderecha, arremete contra los juristas canarios que han denunciado la manifestación racista

julio 4, 2024

«La Fiscalía tiene la obligación de actuar para que se prohiba la manifestación el 6 de julio por delito de odio»

julio 3, 2024

Afectados del Casco Antiguo de Corralejo: “Estamos indignados con la sentencia. Nos han hecho mucho daño”

junio 30, 2024

La Audiencia provincial devuelve al juzgado de La Laguna el Caso Reparos contra el ex alcalde de CC José Alberto Díaz entre otros

enero 25, 2024

Archivan la querella contra el alcalde y varios concejales de La Laguna

junio 15, 2023
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Cronología de un ecocidio: del Aula Marina a Cuna del Alma

julio 17, 2025

STEC califica de fracaso el actual sistema de oposiciones docentes

julio 15, 2025

Si tienes un piso en Torrevieja el futuro de la democracia está en tus manos

julio 14, 2025

Manifiesto en defensa de los Tiburones de Canarias

julio 14, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.