{mosimage}{mosimage}Entrevista a Carmen Delia Leal
SB-Noticias.- El Movimiento por el Frente Amplio de Canarias denuncia que la sentencia anunciada del Tribunal Supremo, que avala las prospecciones petrolíferas en favor de la corporación transnacional privada REPSOL en aguas próximas al Archipiélago Canario, va contra el desarrollo económico, social, cultural y político de la nacionalidad canaria y, en consecuencia, contra el derecho a la libre determinación del pueblo canario. Pueblo éste que se ha manifestado multitudinaria y contundentemente contra las prospecciones petrolíferas.
Dicha sentencia la podemos considerar como la decisión de un tribunal de la metrópoli que antepone los intereses privados de una multinacional saqueadora de los recursos naturales, en este caso petróleo, del mar muy próximo a un territorio insular, militarizado por la OTAN y los EEUU (a través del AFRICOM). Todo lo cual configura a Canarias, no como una nacionalidad, como así la define su estatuto de autonomía, sino como una colonia. A ello contribuye su lejanía del territorio peninsular español y su ubicación geográfica en el continente africano.
La decisión política de autorizar las mencionadas prospecciones petrolíferas, adoptada por un gobierno español derechista neoliberal, avalada ahora judicialmente por un tribunal, con sede en Madrid –controlado políticamente– conlleva un riesgo de derrame de petróleo en el mar, que nadie descarta. Pone en peligro el suministro de agua desalada a gran parte de la población y la subsistencia de la industria turística, agrícola y pesquera en Canarias. Precedentes catastróficos tenemos en este planeta, como el ocurrido en 2010 en el Golfo de Méjico.
El Frente Amplio de Canarias considera que, ante esta situación, no cabe sino abrir en el Archipiélago Canario un proceso de lucha y movilización popular organizado, a fin de paralizar las prospecciones petrolíferas en el mar próximo al mismo. Se ha de acudir, incluso, ante la ONU, a fin de que se respete el derecho a la libre determinación del pueblo canario, en salvaguardia de su desarrollo económico social cultural y político.