Mena: “El alcalde ha perdido la última oportunidad que tenía para demostrar su valentía, igual que han hecho dirigentes del PP en Málaga, Baleares o Valencia, y decir que no a las prospecciones”
{mosimage}{mosimage}Audio del pleno
SB-Noticias.– El alcalde Juan José Cardona y todo los concejales del Partido Popular (PP) rechazaron esta mañana la moción del grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria para pedir al Gobierno de España que frene cualquier autorización para realizar prospecciones petrolíferas en aguas del Archipiélago hasta que los canarios no expresen su opinión al respecto en referéndum.
“Cardona, una vez más, ha dado la espalda a sus vecinos para ponerse del lado de los intereses de una empresa privada como es Repsol, y del lado de su jefe de filas, el ministro José Manuel Soria, antes que defender los intereses de todos los canarios que mayoritariamente rechazan el petróleo”, alegó la portavoz socialista en el pleno, Isabel Mena. “Cardona ha perdido la última oportunidad que tenía para demostrar su valentía, igual que han hecho otros dirigentes del PP en Málaga, Baleares y Valencia, y decir no a las prospecciones en Canarias”.
La portavoz socialista recordó las masivas manifestaciones de hace unas semanas contra la decisión del Gobierno de España de autorizar las prospecciones, para pedir al PP local que escuche a la calle. “Hay una mayoría clamorosa que no quiere estas prospecciones, que sale a la calle a protestar y a pedir al PP que defienda sus intereses y no los de Repsol, como ocurrió en esta ciudad tres semanas. Esas prospecciones son un peligro para Canarias, para el medioambiente y para la vida en general de las islas por los riesgos de vertido que implica esta actividad. Pero ustedes prefieren defender a capa y espada lo que ordena su presidente regional, José Manuel Soria, un ministro que, pese a salir de esta tierra, lejos de defenderla, ha decidido traicionarla”.
Mena cree que el PP canario debería seguir el ejemplo de sus compañeros en varias localidades del Mediterráneo que ya se han opuesto a las pretensiones de Repsol y del Ministerio de Industria. “No entendemos la defensa a ultranza de los intereses de Repsol de los que hace gala el PP canario. Llegan incluso a faltar a la verdad como cuando dicen con total falta de rigurosidad que las prospecciones van a crear empleo en las islas, algo que ya se sabe que es falso. Hasta el mismo Soria ha reconocido en el Congreso que Canarias no va a recibir ningún beneficio si se encuentra petróleo en las costas de las Islas. Por todo ello pedimos que se dé voz a la ciudadanía, que se permita a los canarios hablar en referéndum y decidir lo que es bueno para Canarias”. Y añade la portavoz socialista. “¿Por qué no permiten que los canarios opinen en las urnas? Porque tienen terror a que los canarios puedan expresarse libremente sobre el petróleo porque los canarios están perfectamente informados de quién sale ganando con este negocio y quién es la gran mayoría que saldrá perdiendo”.
El PSOE logra que se recupere el Womad para la capital
El grupo municipal socialista también arranca el compromiso del PP para abrir al público cuánto antes los castillos de Mata y de La Luz, y el Molino de Las magnolias, que ahora están cerrados o infrautilizados
El grupo municipal del PSC-PSOE en el ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria logró arrancar esta mañana el compromiso del gobierno local del alcalde Juan José Cardona y de todo el Partido Popular (PP) para recuperar el festival Womad en la capital grancanaria, un evento que se celebró por última vez en 2011. “Nos alegra saber que el PP y el resto de grupos políticos hayan votado unánimemente nuestra moción para recuperar para Las Palmas de Gran Canaria el festival Womad, un festival que es cultura, es pedagogía y es economía para la ciudad”, recalca el concejal del PSC-PSOE Fernando Navarro, “ahora sólo falta esperar que Cardona y el PP pongan todos los medios necesarios para celebrar el Womad, si es posible, este mismo año”.
Navarro recordó que fue el gobierno de Cardona el que cercenó la continuidad del festival Womad a partir de 2012, un evento que se celebró en la capital grancanaria de forma casi ininterrumpida desde 1994. “Les animamos a retomar este festival porque aún siendo conscientes de las limitaciones presupuestarias del Ayuntamiento, el Womad es un evento que supone un importante acicate económico para la ciudad, una inyección de ingresos para el sector turístico principalmente del que se benefician los hoteles, los comercios y los restaurantes. Hay múltiples fórmulas de buscar soluciones para celebrar el festival Womad este mismo año, incluso implicando a otras administraciones públicas para que también participen en su organización. No podemos desperdiciar ninguna fórmula para recuperar el Womad, y si el PP quiere los socialistas estamos dispuestos, incluso, a acompañarlos a tocar en la puerta del Gobierno de Canarias con tal de que el festival se acabe celebrando”.
Fernando Navarro recordó también las trabas con las que se encontró el anterior mandato socialista para celebrar el Womad entre 2007 y 2010 debido a la decisión del PP, entonces en el gobierno regional, de eliminar la aportación autonómica al festival. “Eliminando las subvenciones al Womad no se perjudica a una Corporación, se perjudica a toda una ciudad, a sus habitantes, a sus hoteles, sus restaurantes o sus comercios”. Navarro apeló a una nueva cooperación entre todos para conseguir el objetivo. “Ahora, más que nunca, recuperemos el Womad para Las Palmas de Gran Canaria”.
Apertura de monumentos históricos
El pleno municipal aprobó también esta mañana por unanimidad una segunda moción del grupo municipal del PSC-PSOE de ámbito cultural en la que se pide la apertura lo más pronto posible de los castillos de Mata y La Luz, y del Molino de Las Magnolias. “Se trata de tres inmuebles del patrimonio histórico municipal que se encuentran cerrados al público o infrautilizados pese a que las obras de rehabilitación de todos ellos se acabaron hace meses o incluso años”, aseguró la concejala socialista Chani Ruíz. “Lo que pedimos es que estos inmuebles se pongan en servicio con un programa de exposiciones o actividades culturales adecuadas y accesibles a toda la ciudadanía y no, como ocurre ahora, que estén cerrados porque eso lo único que fomenta es que sean pasto de ataques vandálicos, como ya ha ocurrido en Las Magnolias”.
La concejala del PP, García Bolta, pese a mostrar su apoyo, aprovechó de nuevo la oportunidad de echar las culpas al anterior mandato socialista de que estos inmuebles históricos estén aún sin uso. “Le recuerdo, señora García Bolta, que al llegar nosotros al gobierno del Ayuntamiento en 2007, nos encontramos con todos esos inmuebles en obras o abandonados porque los gobiernos anteriores del PP no supieron o no quisieron acabarlos y abrirlos al público. Fue ese mismo gobierno socialista el que invirtió muchos miles de euros del plan Zapatero en acabar esas obras que encontramos a medias, obras que dejamos prácticamente terminadas y que el PP actual no ha sabido qué hacer con ellas”, añadió Chani Ruíz.