El colectivo pide apoyos ciudadanos para parar del desalojo de la Casa Taucho
{mosimage}{mosimage}Entrevista a Eloy Cuadra
SB-Noticias.- El colectivo pone en marcha una campaña veraniega para denunciar al ayuntamiento de La Laguna, al que cataloga como Patrimonio de la desigualdad, del despotismo y de la mala gestión, con la que afirman que si eres residente y necesitas de una ayuda social por las vías reglamentadas, tendrás que cumplir mil requisitos, presentar infinidad de documentos y luego esperar tres meses a que decidan si te la dan o no.
Eloy Cuadra, portavoz de la Plataforma, dijo que lo que está ocurriendo en La Laguna con los más desfavorecidos es una auténtica canallada, no en vano explica que todos los días son muchas las familias que se ponen en contacto con el colectivo para solicitar ayuda para salir adelante, hablamos fundamentalmente de familias con menores a su cargo, que no tienen techo y familias que viven el drama de perder a sus hijos porque se quedan sin casa, luego catalogar de canallada esta situación es incluso suave.
Indicó que la Plataforma ha decidido seguir con la lucha de años de denuncia de los abusos institucionales contra los más desfavorecidos de la sociedad, en muchos lugares de Canarias, pero que en el caso de Tenerife tiene especial relevancia en La Laguna en donde el área de los servicios sociales tiene una gestión horrenda, sin que los políticos se sonrojen por ello.
El activista sostiene que la denuncia sirve para que la ciudadanía vaya despertando, pierdan el miedo y se den cuenta de que quienes nos gobiernan nos están llevando a la ruina, dicho lo cual, espera que cuando lleguen las elecciones este pueblo que tanto está sufriendo se acuerde de tanto sufrimiento y se ponga en su sitio.
La campaña de verano La Laguna patrimonio de la Desigualdad, que ha puesto en marcha la Plataforma por la Dignidad, quiere poner en el disparadero a esa otra laguna, la no oficial, la que no conoce la Unesco, con lugares como Taco, Finca España, La Hornera, La Verdellada y tantos barrios en donde la característica preponderante son el paro masivo y la creciente pobreza.
Recuerda Cuadra que en La Laguna hay un 31% de paro, que afecta a más de 20.000 personas, de las que más de la mitad no tienen ningún tipo de subsidio, luego hablamos de 10.000 familias, muchas con hijos a su cargo, que no tienen para pagar alquileres, casi ni para alimentarse, cuando además hablamos de familias que acuden a los servicios sociales cuando ya no pueden más y se topan con la dureza de una administración inhumana, que les plantea infinidad de trabas burocráticas, que no para de exigirles requisitos, la mayoría dependientes de otras administraciones, con el fin de denegarles las ayudas que piden.
El portavoz de la Plataforma explica que el ayuntamiento de La Laguna ha denegado ayudas a familias por razones inverosímiles, desde la posesión de un móvil, visto como artículo de lujo, denegando ayudas porque las familias no son pobres de solemnidad, a justo lo contrario, denegar ayudas a personas que no pueden ser más pobres, sencillamente porque no pueden demostrar que pueden seguir pagando el alquiler de la casa una vez que finalice la ayuda municipal.
MIÉRCOLES 25 DE JUNIO:TODOS CON TAUCHO RODEANDO LA SEGURIDAD SOCIAL
Desde la Plataforma por la Dignidad queremos con este comunicado animar a todo el mundo a acudir este miércoles 25 de junio a las 11.00 horas a la sede de la Seguridad Social en Santa Cruz de Tenerife, al acto que convoca el Centro Social Ocupado Taucho para lograr mantener ese espacio al servicio de los ciudadanos de Santa Cruz de Tenerife.
Conviene recordar, para los que no lo sepan, que el CSO Taucho es un espacio que lleva funcionando en el santacrucero barrio de Duggi desde hace más de dos décadas con actividades culturales, reivindicativas y solidarias de lo más variado y con la participación de colectivos muy diversos. Taucho alberga una biblioteca de incalculable valor donde se conservan miles de ejemplares de literatura, poesía e historia de Canarias, muchos de ellos descatalogados, pasando a ser verdaderas joyas de nuestro acervo cultural. Valga como ejemplo de la riqueza de esta biblioteca las poesías que adjuntamos, una "Canción de los hijos", un texto de Juan Jiménez escrito entre 1966 y 1968, extraído del libro "Itinerario en contra, bajar con las palabras hasta la humillación". La otra poesía pertenece al legado que nos deja el gran poeta de San Andrés ya desaparecido, Orlando Cova, comprometido y rebelde como pocos, no encontrando mejor ejemplo de lo que Taucho es para Santa Cruz de Tenerife.
Aparte de todo esto, Taucho es también desde hace dos años el espacio que usa la Plataforma por la Dignidad para hacer sus asambleas y actividades y es donde se atiende a las familias en situación precaria que acuden a solicitar ayuda cuando ya en ningún sitio ayudan. Así las cosas, si perdemos Taucho, la Plataforma perderá su espacio y será mucho más complicado seguir realizarno nuestras actividades.
Sea cómo fuere, lo cierto es que hoy su propietario legal, la Tesorería de la Seguridad Social, quiere hacer uso efectivo de la propiedad para venderla y recuperar beneficios. El juicio para el desalojo está fijado para el próximo 17 de julio, y en la actualidad hay pendiente todavía sin fecha una reunión a tres bandas entre el Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, la Tesorería de la Seguridad Social y representantes de Taucho para buscar una salida justa al contencioso que se abre. El propio Alcalde de Santa Cruz se ha comprometido públicamente en un Pleno a tomar parte en esa reunión e instar a la Seguridad Social a que mantenga el espacio al servicio de la gente tal como viene siendo desde hace tantos años, y esperamos que esta vez cumpla como mandatario que se debe a los santacruceros y no quede su proclama en un nuevo brindis al sol.
El acto de este miércoles 25 de junio se enmarca dentro de las acciones que Taucho está programando para intentar salvar el espacio. Desde la Plataforma por la Dignidad como colectivo directamente afectado creemos que es de suma importancia poder mantener el lugar, motivo por el cual animamos a todo el que pueda a acudir a las 11.00 horas a la sede de la Seguridad Social que hay en Santa Cruz frente a Presidencia del Gobierno de Canarias, en la Avenida José Manuel Guimerá número 8, o en su defecto a difundir la información y hacer cuantas gestiones consideren para apoyar esta causa justa que defendemos.