“Tenemos muy claro que estas prospecciones no se harán. Recurriremos a las instancias que sean necesarias”, dijo Cabrera
{mosimage}SB-Noticias.– El presidente del Cabildo de Fuerteventura, Mario Cabrera, y el vicepresidente Blas Acosta, valoraron este mediodía el anuncio de que el Tribunal Supremo rechazaba los recursos contras las prospecciones petrolíferas en Canarias “como una noticia muy mala, negra y catastrófica, pero que sólo nos va a servir para llenarnos de rabia, reforzar y aumentar nuestra lucha en todos los frentes posibles para frenar estas actividades petrolíferas”.
Por su parte, el vicepresidente del Cabildo, Blas Acosta, explicó que "el fallo del TS es un duro revés al sentido común y al sentir mayoritario de Canarias; continúa la cadena de despropósitos y trajes a medida de Repsol, que anunció el fallo antes que el propio Tribunal, urdidos por el Gobierno Rajoy y el PP".
En este sentido, Cabrera mostró su sorpresa por el hecho de que fuera el presidente de Repsol esta misma mañana en Madrid el que anunciara el inminente fallo del Tribunal Supremo, “pero esas son las formas con las que tenemos que acostumbrarnos a convivir en esta democracia que va camino de convertirse en una petrocracia. Parece que los hilillos de piche ya llegan hasta los tribunales”.
Blas Acosta también llamó la atención sobre el hecho de que el presidente de Repsol, Antonio Brufau, informara a la prensa del fallo del Tribunal Supremo (TS) esta misma mañana antes de que un portavoz del citado tribunal adelantara públicamente el sentido de la sentencia, tal y como recogen varios medios de comunicación nacionales. Es la enésima "extraña circunstancia" en la que se desarrolla la tramitación del expediente, en manos del Gobierno Rajoy, sobre las prospecciones petrolíferas en aguas canarias".
El presidente del Cabildo de Fuerteventura adelantó que una vez se tenga conocimiento del texto de la sentencia se coordinaran acciones con otras instituciones y colectivos, “pero lo que está claro es que no nos vamos a quedar quietos, actuaremos donde sea necesario y como sea necesario para parar esta venta de nuestro mar a una multinacional petrolera”, terminó señalando.