{mosimage}SB-Noticias.- Intersindical Canaria denuncia que la actitud de los Gobiernos de Canarias y del Estado español ha cambiado notablemente una vez pasadas las elecciones al parlamento europeo, pues antes se mostraban dialogantes y dispuestos a solucionar el problema del sector agrícola del tomate que pone en riesgo el empleo y el sustento de unas 20 mil familias canarias. Sin embargo ahora, las administraciones parecen haber vuelto al punto muerto inicial en que se pasan la pelota unas a otras sin concretar ni cuándo, ni en qué forma van a resolver la liquidez de 14 millones de euros que el sector necesita con urgencia para iniciar la zafra del presente año.
Para el sindicato, lamentablemente, los políticos parecen entender el tema del tomate como una moneda de cambio en sus relaciones con Marruecos y como un arma arrojadiza en la continua y estéril batalla política entre el PP, el PSOE y Coalición Canaria que tiene cada vez más hastiada a la población. Mientras ellos se pierden en sus cálculos, los trabajadores y trabajadoras de la aparcería mantienen la vigilia desde hace meses porque pesa sobre sus espaldas la incertidumbre de no saber si podrán o no trabajar y por tanto de cómo harán para mantener a sus familias en el futuro próximo.
Consideran que el tema tiene connotaciones más profundas, pues los gobiernos de Canarias y del Estado que favorecen con cuantiosas subvenciones a través del REA (Régimen Especial de Abastecimiento) a empresarios que califican como importadores parasitarios que inundan Canarias de productos foráneos que perfectamente pueden producirse en Canarias, generando además competencia desleal para el productor canario. Al mismo tiempo desmantelan los sectores productivos que si generan empleo como el del tomate, ahondando la dependencia de la economía de la nación canaria en una visión claramente colonial dónde entienden a canarias como un territorio de expolio y saqueo fácil sin que importe la vida de su población.
Ante esto Intersindical Canaria anuncia que, a través de su Coordinadora de Aparcería y en el marco de la Plataforma por la Defensa del Tomate, Frutas y Hortalizas de Canarias anuncia que, de no resolver los Gobiernos de Canarias y del Estado español en el corto plazo la situación de las trabajadoras y los trabajadores del tomate garantizando el inicio de la zafra, movilizaremos de manera coordinada a todos los sectores de la Confederación Intersindical Canaria en defensa de nuestros compañeros y compañeras