Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas Tenerife reclama al Cabildo transporte público asequible y de calidad
Movimiento Ciudadano

La Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas Tenerife reclama al Cabildo transporte público asequible y de calidad

junio 20, 2014No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

Continúan con la campaña para lograr transporte público gratuito para personas con ingresos inferiores al salario mínimo

{mosimage}SB-Noticias.- Los activistas que forman parte de este activo colectivo ciudadano recuerda al cabildo de Tenerife que 2014 arrancó con fuertes subidas de la luz, agua y la cesta de la compra, a lo hay que sumar el copago sanitario, que incide especialmente en los pensionistas y colectivos más vulnerables. Mientras, la tasa de paro supera el 34% de la población activa, la de los jóvenes ronda el 70% y el nivel de ingresos en los hogares canarios se ha reducido un 17% en los últimos seis años.

Según datos del Istac (Instituto Canario de Estadística), este descenso en los ingresos ha provocado que medio millón de personas vivan por debajo del umbral de la pobreza en las Islas, siendo Tenerife la que lidera esta vergonzante estadística con 214.128 personas, un 25% de su población o, lo que es lo mismo, una de cada cuatro.

En este dramático escenario, el transporte público adquiere categoría de interés general. Sin embargo, las empresas de transporte público propiedad del Cabildo de Tenerife lo que ha hecho desde el pasado 22 de marzo ha sido incrementar un 5% los billetes de Titsa, que unido a la subidas impulsadas por el Cabildo desde 2008 – 4% en el precio del billete ordinario y un 11,11% en cada trayecto realizado con bono en el área metropolitana- más la subida 20% del servicio en horario nocturno, o el cobro de suplementos de 1 y 2 euros si el trayecto tiene como punto de origen o de destino algunos de los dos Aeropuertos de la isla, suponen una vuelta de tuerca más sobre las economías más golpeadas por la crisis y las medidas de los gobiernos que la gestionan.

La polarización de la actividad laboral insular en la zona metropolitana y la comarca sur-suroeste, obliga a una gran cantidad de personas a desplazarse hacia esas zonas, bien para trabajar o para buscar empleo, bien para acudir a cursos de formación. Además, para el trámite de documentación oficial, tanto de la Administración autonómica como estatal, se tiene que acudir a la zona metropolitana Santa Cruz-La Laguna, donde también se encuentran la Universidad, el puerto de entrada de mercancías y personas, y principalmente los dos hospitales públicos de referencia, que obligan a miles de personas a desplazarse desde sus lugares de residencia casi a diario.

Por ello, es imprescindible disponer de un transporte público insular de calidad y asequible para toda la ciudadanía. Al mismo tiempo, insistimos en el fomento del servicio colectivo, pues su utilización no sólo ayuda a recortar la emisión de gases contaminantes y el ruido, al reducir el tráfico rodado, sino que abarata muchísimo el gasto energético, con cuyo ahorro se podría financiar programas sociales para el transporte de viajeros.

Ante esta situación, la Plataforma en Defensa de las Pensiones Públicas de Tenerife ha puesto en marcha una campaña encaminada a conseguir la gratuidad del transporte público insular para todas las personas, pensionistas o no, que tengan ingresos inferiores al salario mínimo interprofesional (645,30 €), sin que ello afecte a las bonificaciones que tienen ya implantadas las empresas de transporte de viajeros del Cabildo.

Dicha campaña se ayuda con la difusión de una hoja informativa, así como de una recogida de firmas que se entregará al presidente del Cabildo de Tenerife, por lo que hacen un llamamiento a asociaciones de vecinos, organizaciones de mayores, estudiantes, sindicatos, personas sin empleo y ciudadanía en general para que se unan a esta justa acción.

Esperan que el Cabildo Insular, propietario de Titsa y el tranvía, no ponga como excusa para desestimar esta propuesta la posibilidad de quiebra de dichas empresas, una carencia presupuestaria, o la invención de alguna traba burocrática que impida expedir los “carnets gratuitos”.

 
{mosimage}
 
{mosimage}
 
{mosimage}
 
Imágenes de miembros de la Plataforma en la recogida realizada este jueves en la estación de guaguas de Santa Cruz de Tenerife
Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticlePor qué no soy monárquico
Next Article Quevedo pide el amparo del presidente del Congreso ante la “ocultación” de información por parte de Fomento

Artículos Relacionados

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025

Salvar La Tejita denuncia al ayuntamiento de Adeje por el trasplante de la viborina en el Puertito

junio 13, 2025

Manifiesto y Concentraciones bajo el lema «Gaza. Ni terrorismo ni genocidio»

junio 12, 2025

Activistas canarios se suman a la Marcha Global a Gaza

junio 11, 2025

El 14 de junio movilizaciones por el fin del genocidio en Palestina

junio 11, 2025

Los colectivos tinerfeños de solidaridad con Palestina condenan el secuestro de Flotilla de la Libertad

junio 9, 2025
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.