La disminución de ingresos se pretende contrarrestar incrementando la imposición sobre el consumo, con los que se daña la recuperación económica con la que tanto se llenan la boca, dijo
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Carmelo Jorge Delgado, secretario de Economía y Políticas Sectoriales de CCOO Canarias, valoró de este modo en La Trapera de Radio San Borondón los anuncios fiscales hechos este viernes por el gobierno del Estado, asegurando que “Las rentas más altas son las que nuevamente salen más beneficiadas” cuando lo justo y normal en un sistema fiscal es que busque el equilibrio y la redistribución de la riqueza.
Hablamos de una reforma que reducirá los ingresos del Estado y que dejará más dinero en manos de los ciudadanos, pero muchísimo más dinero en manos de quienes ahora mismo está en mejor situación y menos dificultades están pasando, insistió el dirigente sindical: “Las rentas más altas son las que nuevamente salen más beneficiadas”.
No cabe duda de que cuando sube el IRPF las rentas más perjudicadas son las más altas, porque al ser una subida porcentual y progresiva, quien más tiene más paga, porque además eso es lo más justo y normal en un sistema fiscal que busque el equilibrio y la redistribución de la riqueza, señaló el portavoz de CCOO Canarias.
“Cuando se hacen recortes del IRPF, lógicamente se está beneficiando a quien más tiene”, dijo para añadir que si además tenemos en cuenta que la reducción de recaudación que se produce como efecto de la disminución de ingresos por el impuesto de la renta se pretende contrarrestar a través de incrementar la imposición indirecta, es decir, la que se efectúa básicamente sobre el consumo, no solo se reparten las cargas fiscales de una forma desequilibrada, sino que además se da un nuevo golpe al consumo y, por tanto, se daña la recuperación económica con la que tanto se llenan la boca los propios miembros del Gobierno de Rajoy.