Destaca las referencias del monarca a la ética, el desempleo en España y a la “actual realidad de dificultad política, social e institucional y territorial”
{mosimage}SB-Noticias.- El vicepresidente y consejero de Educación, Universidades y Sostenibilidad del Gobierno de Canarias, José Miguel Pérez, elogió hoy el discurso de proclamación del nuevo Rey Felipe VI, cuyo contenido calificó de “muy relevante” y sobre el que afirmó que le ha hecho “entrar con muy buen pie en esta nueva etapa”.
En declaraciones hechas a la emisora Onda Cero, José Miguel Pérez explicó que, si bien el nuevo monarca podría haber optado por una alocución “más superficial y en la que no se mojara nada”, sin embargo, sus palabras han sido contundentes, “en su mensaje inicial de que en estos tiempos que corren la ética tiene que presidirlo todo, especialmente en el ámbito político”. Para el vicepresidente y consejero, éste es un dato básico, ya que, explicó, “un comportamiento de integridad y ética es esencial” y, señaló que “si esto funciona, las demás dificultades pueden ser afrontadas”.
Igualmente, destacó como muy importante la mención hecha “al problema número uno de España”, el desempleo. “Creo que colocar esto en la agenda, no solamente política, sino de todo el compromiso de la sociedad española, tiene que ser evidente”.
De las palabras de Felipe VI subrayó también la referencia a los nuevos tiempos. “Estamos, evidentemente, ante un tiempo nuevo que requiere cambios y yo creo que la expresión de cambios, institucionales, políticos, de mentalidades, como incluso subrayó el jefe del Estado, es muy importante y hay que afrontarlos sin temor y sin abandonar la memoria de lo que aconteció”.
Entre los aspectos que llamaron positivamente su atención, José Miguel Pérez apuntó que “efectivamente, estamos en un moento en el que hay que seguir profundizando en esta nueva realidad que se inició con la Constitución en la historia española y el reconocimiento de un territorio que es plural, de un país que es diverso y que hay respetar”. En este sentido, indicó que “ha dado en el clavo cuando ha declarado que estamos ante una realidad de triple dificultad, política, social e institucional y territorial”.
Respecto a las funciones y competencias del nuevo Rey, recordó que, la jefatura del Estado en una monarquía parlamentaria está limitada porque, entre otras cosas, “no gobierna y está sometido a la Constitución, lógicamente, pero creo que, independientemente de todas esas competencias, el Rey ha de ser un factor de dinamismo”.
“Ojalá tenga suerte y mantenga con los hechos lo que ha explicado hoy. En su mirada hacia el pasado, pero también hacia el futuro desde el respecto máximo hacia la democracia, creo que vamos a tener suerte con este Rey”.
En cuanto al Archipiélago, José Miguel Pérez, explicó que el jefe de Estado actual conoce, “como conoció su padre, al que también hay que homenajear porque ha sido un gran Rey y tiene que seguir estando ahí por mucho tiempo”, la realidad de un territorio particular por su lejanía y fragmentación y expresó su esperanza en que “a partir de ahí, que la sensibilidad y la distinción en este sentido sean consideradas”.
OTRAS NOTICIAS DEL PSOE
Gustavo Cruz: “es inaceptable que la agenda del alcalde de Tías la marquen los Soria desde Gran Canaria”
El secretario local del PSOE de Tías, Gustavo Cruz, ha mostrado su preocupación por las injerencias del clan Soria en Lanzarote, señalando que “no es la primera vez que ocurre. Con las adjudicaciones de los parques eólicos pasó lo mismo: circularon correos es los que se relacionaban los nombres de los contactos del PP en distintos ayuntamientos para “negociar” la implantación de molinos”.
Considera Cruz que “el caso Eolo, el conflicto de las prospecciones y por último las llamadas de Luis Soria, demuestran que el Partido Popular trata a las instituciones en las que gobierna como franquicias, a las que puede controlar desde la central”.
El secretario local del PSOE de Tías sostiene que “al conocer este intento de presión de Luis Soria vuelven a asaltarnos las dudas sobre determinadas adjudicaciones de este grupo de gobierno y tenemos que recordar las que se han realizado a algunas empresas que figuran en los papeles de Bárcenas como donantes de dinero B al Partido Popular”.
El responsable socialista afirma que “el alcalde de Tías cuenta con el respaldo del PSOE para hacer frente a cualquier intento de presión del clan de los Soria o para responder a los recados telefónicos de Astrid Pérez, presidenta del PP en Lanzarote, tan sólo le pedimos transparencia y lealtad institucional: el alcalde, además de justificarse ante la prensa, debe dar las explicaciones en el Pleno, que es dónde corresponde hacerlo”.
El PSOE recuerda a José Saramago en el cuarto aniversario de su muerte
El PSOE de Lanzarote realizó en la jornada de ayer varios actos públicos destinados a rendir tributo al escritor José Saramago, en el cuarto aniversario de su fallecimiento.
Durante la mañana, la secretaria general insular, Dolores Corujo, acompañada por una representación de la dirección del partido, realizó una ofrenda floral en la escultura El Olivo, imagen de la Fundación José Saramago y colindante con su sede A Casa, antigua biblioteca del Premio Nobel.
Según indicó la lider socialistas a María del Río, presidenta de la entidad, «con la combinación de rosas y claveles rojos hemos querido recordar al tiempo la revolución que llevó la democracia a Portugal y la flor que nos representa como partido».
Tras la colocación del centro floral, el grupo se trasladó a A Casa para recorrer sus instalaciones y conocer de mano de sus allegados algunas entrañables anécdotas de la vida de Saramago durante sus años de residencia en Lanzarote.
Posteriormente, entre las 18 y las 19.30 horas, varios militantes y cargos públicos del partido llevaron a cabo una una lectura pública de fragmentos de la obra del escritor luso, en la sede insular del PSOE en Arrecife.