Escritores, actores y músicos apoyan, en la víspera de la proclamación de Felipe VI, la convocatoria de una consulta popular sobre la forma de Estada
{mosimage}{mosimage}Audio del acto
SB-Noticias.– La Junta Estatal Republicana (JER) convocó a organizaciones políticas, sociales y culturales de todo el país, decenas de escritores, músicos y actores, que se dieron cita en el Salón de Actos de Comisiones Obreras en Madrid en apoyo de la consulta popular, en un acto que fue retransmitido en directo por Radio San Borondón.
En vísperas de la coronación de Felipe VI, una parte importante del mundo de la Cultura se ha sumado públicamente a la petición de referéndum. Entre las personalidades que han confirmado su apoyo al Manifiesto del mundo de la cultura por un referéndum, se encuentran músicos de la talla de Luis Eduardo Aute, Miguel Costas (de Siniestro Total), Jesús Cifuentes (Celtas Cortos), Luis Pastor o Ramoncín, escritores como Almundena Grandes, Luis García Montero y Marcos Ana, así como actores y actrices como Pilar Bardem, Asunción Balague y Willy Toledo.
El manifiesto afirma entre otras cosas que la grave crisis (económica, social, ambiental, política y de corrupción institucional) que vive nuestro país ha propiciado la abdicación del monarca y el intento acelerado de imponer otro rey sin que la voluntad de los ciudadanos sea tenida en cuenta.
Tras recordar que el 70% de la población no tenía edad de votar cuando en 1978 se aprobó la Constitución, se exige que el pueblo, en el que reside la soberanía, decida libremente a través de un referéndum el modelo de Estado para el país, Monarquía o República, apostando por la apertura inmediata de un proceso constituyente.
La grave situación de crisis económica, social, ambiental y política que vive nuestro país ha propiciado la abdicación del monarca y el intento acelerado de imponer al pueblo otro Rey, sin que la voluntad del pueblo sea tenida en cuenta.
El 70% de la población de este país no tenía edad de votar cuando en 1978 se aprobó la actual Constitución. Por eso exigimos que el pueblo, en el que reside la soberanía, hable y decida, a través de Referéndum, si quiere Monarquía ó República, si quiere Monarquía ó Democracia, y apostamos decididamente por abrir un proceso constituyente, donde todas las instituciones puedan ser elegidas por la ciudadanía.
En el mundo de la cultura, como millones de ciudadanos, nos planteamos algo evidente: si se cambia la jefatura del estado, ¿por qué los ciudadanos no podemos decidir quién es? Y si se cambia 'ahora' ¿cuándo es el momento mejor si no es ahora? Y si es tan claro, como dice el gobierno y el partido mayoritario de la oposición, que hay una evidente mayoría social a favor de la monarquía, ¿entonces por qué no lo convocan?
El modelo de estado que se aprobó en 1978 no tiene por qué ser inamovible y para siempre. Porque estamos en el siglo XXI y entendemos que no debe heredarse un estado como un patrimonio privado. Creemos en el principio de igualdad que debe existir, sin privilegios, en toda democracia. Creemos que la soberanía es del pueblo, y que es la hora de reivindicar el ejercicio de ese derecho en Referéndum, en el que el pueblo debe hablar y decidir.