Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El estrés puede acelerar el deterioro cognitivo en el envejecimiento
Ciencia

El estrés puede acelerar el deterioro cognitivo en el envejecimiento

junio 19, 2014No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

{mosimage}Una nueva investigación publicada en la edición de este miércoles de la revista 'Journal of Neuroscience' se suma a un cuerpo de evidencia que sugiere que el estrés puede acelerar el deterioro cognitivo al final de la vida. El estudio encontró que las ratas de avanzada edad con altos niveles de la hormona del estrés corticosterona mostraron cambios estructurales en el cerebro y déficit de memoria a corto plazo.

Aunque la mayoría de la gente experimentará deterioro cognitivo a medida que envejece, el grado y la rapidez de estos cambios varían en gran medida de una persona a otra. Los científicos están interesados en entender los factores que contribuyen a estas diferencias.

La investigación sugiere que la forma en la que el cuerpo responde al estrés puede ser uno de los factores que influyen en la manera en la que el cerebro envejece. Distintos estudios en animales han vinculado niveles elevados de la hormona del estrés corticosterona, similar a la hormona del estrés cortisol humano, con disminución estructural y funcional relacionada con la edad en el hipocampo, un área clave en la memoria a largo plazo.

Jason J. Radley, de la Universidad de Iowa, en Estados Unidos, quería saber si la exposición a altos niveles de corticosterona se vincula con otros déficits cerebrales y de la memoria. En su estudio, este experto y otros colegas midieron la cantidad de la hormona del estrés en la sangre de ratas jóvenes y viejas y examinaron las células en la corteza prefrontal, un área del cerebro involucrada en la memoria a corto plazo.

Estos científicos encontraron que los animales mayores con niveles elevados de la hormona del estrés presentaban menos conexiones entre las células de la corteza prefrontal que los animales mayores con niveles más bajos de la hormona. Por el contrario, las células de la corteza prefrontal eran similares en los animales más jóvenes independientemente de los niveles de la hormona del estrés.

"Los animales más viejos con mayores niveles de hormonas del estrés en la sangre tienen cortezas frontales 'mayores' que los animales con menos hormonas del estrés", explica el profesor de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, Robert Sapolsky, experto en los efectos dañinos del estrés a largo plazo pero que no participó con este estudio. "Por lo tanto, el estrés puede actuar como un marcador del envejecimiento del cerebro en este área clave", añade.

Ratas de edad avanzada con niveles más altos de la hormona del estrés mostraron una reducción del 20 por ciento en la densidad de las espinas dendríticas, pequeñas protuberancias en las neuronas que entran en estrecho contacto con otras células para formar sinapsis, las conexiones entre las células, en relación a las ratas de la misma edad con menos hormona del estrés.

  Los investigadores también compararon cómo las ratas jóvenes y viejas realizaban una sola tarea de memoria de trabajo, en la que los animales tenían que recordar qué brazo de un laberinto de dos caminos contenía una recompensa de comida. Los animales más viejos con mayores niveles de corticosterona cometieron más errores al intentar predecir la ubicación de la recompensa que los de la misma edad con menos hormona del estrés.

  "Estos resultados no están destinados a indicar que los niveles altos de la hormona del estrés son el único factor que determina el declive de la capacidad mental durante el envejecimiento", advierte Radley. "Sin embargo, este estudio sugiere que los efectos de las hormonas del estrés sobre el cerebro pueden ser mucho mayores de lo que se pensaba previamente", concluye.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleEl mundo de la Cultura apoya la celebración de un referéndum por la República
Next Article Ciudadanos de Tenerife y Gran Canaria se concentran contra la Segunda transición, por el poder obrero y la proclamación República

Artículos Relacionados

Investigadores canarios vinculan la ‘resistina’ con patologías cardiovasculares

diciembre 12, 2022

Muere el científico Stephen Hawking a los 76 años

marzo 14, 2018

Meltdown y Spectre: dos vulnerabilidades informáticas que complicarán 2018

enero 5, 2018

La proliferación de aguas residuales desencadena la floración de Trichodesmium y aumenta las tasas de fijación del Nitrógeno

agosto 15, 2017

El IAC usa inteligencia artificial para estudiar los movimientos del plasma en el sol

julio 30, 2017

Científicos de la ULL crean un material que elimina el principal gas responsable del cambio climático convirtiéndolo en combustible

julio 5, 2017
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.