{mosimage}SB-Noticias.– IUC condena los desahucios administrativos de 17 familias canarias que el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Asuntos Sociales pretende realizar a través de VISOCAN. La formación de izquierda se solidariza y da todo su apoyo a los vecinos que pueden quedarse en la calle, proponiéndoles soluciones y respaldo para una situación tan desesperada, respetando el derecho recogido en la Constitución española de que cada español/a tenga una vivienda digna.
La organización una vez más, lamenta el papel de la Consejera Inés Rojas que, a pesar de sus falsas promesas en las que afirmaba que ninguna familia canaria podría ser desahuciada por motivos estrictamente económicos, y que ahora incumple para propiciar que se deje a la intemperie a familias enteras con niños/as.
Por otro lado, entender que estas familias llegan a esta situación porque son las principales afectadas por la crisis, fruto de la política de recortes del Partido Popular y de los que conforman el actual Gobierno de Canarias, es decir, de Coalición Canarias y el PSOE, máximos responsables de la desesperación de la gente en una comunidad con la mayor tasa de pobreza de todo el Estado.
Por otro lado, entender que estas familias llegan a esta situación porque son las principales afectadas por la crisis, fruto de la política de recortes del Partido Popular y de los que conforman el actual Gobierno de Canarias, es decir, de Coalición Canarias y el PSOE, máximos responsables de la desesperación de la gente en una comunidad con la mayor tasa de pobreza de todo el Estado.
Desde IUC se afirma que no dejarán tirados/as a los más desfavorecidos, planteando y aplicando políticas verdaderamente sociales, que creen empleo y que garanticen los derechos fundamentales de las personas, incluida el de la vivienda. Por ello demandamos se retiren todos los expedientes de desahucios administrativos, para todas aquellas personas que acrediten no disponer de ingresos suficientes para hacer frente a las deudas con la comunidad y con la Dirección General de la Vivienda