Entiende que tiene que producirse la devolución del dinero al ayuntamiento y la recuperación por parte de los particulares de los solares con el impedimento de construir
{mosimage}{mosimage}Audio de la entrevista
SB-Noticias.- Julio Pérez, presidente de la gestora del PSOE en Santa Cruz de Tenerife y persona designada por el partido para encabezar la plancha electoral a la alcaldía de la ciudad, analizó en el programa La Trapera de Radio San Borondón la actualidad concerniente al proyecto socialista para la capital tinerfeña y advierte que su partido quiere que se ejecute la sentencia que dictó el Tribunal Supremo sobre el caso Las Teresitas, con la consecuente devolución del dinero al ayuntamiento y recuperación por parte de los particulares de los solares con el impedimento de construir.
Sobre Las Teresitas, explica que su posicionamiento es muy claro al respecto, puesto que hablamos de uno de los ejes fundamentales del proyecto del PSOE en Santa Cruz. En este sentido, advierte que el partido quiere que se ejecute la sentencia que dictó el Tribunal Supremo, con la consecuente devolución del dinero al ayuntamiento y recuperación por parte de los particulares de los solares con el impedimento de construir.
Sostiene que el PSOE presta atención a la causa penal, puesto que hay unas diligencias penales y una serie de concejales y ex concejales que están imputados en la trama, que serán objeto de un juicio, pero aclara que es algo que no depende del ayuntamiento. Añade que quien haya hecho algo mal deberá enfrentarse a sus responsabilidades, pero en lo que se refiere a los intereses del consistorio, lo principal es recuperar el dinero y mejorar la playa.
Sobre la idea del PSOE para Las Teresitas, Pérez señala que siempre ha tratado de explicar que el principal atractivo de la playa es la propia playa, máxime cuando se trata de una playa que se construyó en su momento con mucho esfuerzo y dificultades, lo que quiere decir que a sus compañeros de partido no le gustan atractivos añadidos, puesto que entiende que no es necesario hacer proyectos como los planteados para darle un valor que de por si ya cuenta.
Julio Pérez asegura que no es entendible que desde el ayuntamiento se haya dejado construir el Mamotreto en la playa de Las Teresitas, porque además de ilegal es un edificio feísimo, por lo que entiende que la única posición que cabe al respecto es el de rechazo absoluto a ese proyecto. En este sentido, insiste en afirmar que la posición del PSOE sobre la playa es clara de exigencia del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo.
El presidente de la gestora del PSOE en Santa Cruz admite que cuando asumió el reto de liderar el proyecto socialista asumió también que iba a ser objeto de las críticas, pero no pensó nunca que hubiera tanta manipulación y medias verdades en torno a sus objetivos. De hecho sostiene que ahora se ha levantado una nueva polémica en torno a la playa de Valleseco totalmente artificial procedente de los adversarios políticos y de gente interesada en que el PSOE no llegue a gobernar en el ayuntamiento de Santa Cruz.
Desde su punto de vista, lo que está claro es que la ciudad está mal, el ayuntamiento peor que nunca, pero lo que no cabe es atacar al PSOE con engaños, como está ocurriendo con el tema de Valleseco. Por enfocar el asunto correctamente y dejar claro el posicionamiento de la gestora, afirma que hay una serie de cuestiones de la ciudad, como las que tienen que ver con la costa de la ciudad en áreas que no son portuarias que tienen que ser adecuadas para el disfrute de los ciudadanos puesto que en la actualidad o están abandonadas, deterioradas o envueltas en líos, como la vieja estación del Jetfoil, la playa de Valleseco, Las Teresitas, el Parque Marítimo o la idea de construir un acceso al mar en Añaza para que los ciudadanos de este barrio de Santa Cruz aprovechen su costa.
La cuestión de Valleseco es muy compleja, puesto que tiene que ver con tres administraciones, por un lado el ayuntamiento de Santa Cruz, la Autoridad Portuaria por otro y Costas por último, administraciones que firmaron un acuerdo para desarrollar en común un proyecto de playa, de tal forma que Costas arreglaba la playa, Puertos hacía una serie de cosas para equipamientos de ocio y el ayuntamiento se encargaba de hacer una parte más urbana, justo donde la playa enlaza con la ciudad.
El acuerdo contaba con que las tres partes debían aportar una financiación correspondiente a su territorio, de tal forma que el primer compromiso que se adquiere es que Puertos haga el proyecto y en este sentido entiende, con todos los respeto para Pedro Rodríguez Zaragoza, que la Autoridad Portuaria ha venido haciendo el proyecto pero arrastrando los pies, tomándose su tiempo para hacerlo, sin que el proyecto Sol y Sombra, que es espectacular, se haya terminado de ultimar para adjudicar la obra.
Por otro lado, expone que Costas ha reservado en los presupuestos generales del Estado 10 millones de euros para cuando se terminara el proyecto y se llevara a cabo toda su tramitación, lo que ocurre es que el proyecto nunca llegó y la reserva de dinero de Costas no pudo quedarse perpetuamente para este proyecto puesto que hablamos de una época de crisis muy dura para el Estado. Este año Costas no tiene ese dinero identificado, sí tiene una partida general para actuaciones en la costa de la que podría sacar dinero para la playa de Valleseco, pero para ello Pedro Rodríguez Zaragoza tendría que entregar el proyecto, puesto que cuando el dirigente de CC dice que lo envió a Costas, omite que lo hizo para la problemática del impacto ambiental, por lo que corresponde a la Autoridad Portuaria realizar el proyecto.