La negociación para devolver los terrenos se encuentran en este momento en punto muerto
laopinion.es/martes, 17 de noviembre de 2009.-N.R., Santa Cruz de Tenerife. La empresa Inversiones Las Teresitas (ILT) propiedad de Ignacio González y Antonio Plasencia han propuesto ahora a los vecinos de Las Huertas hacerlos socios de la filial de Mapfre, Desarrollos Urbanos (Desurcic) que urbanizará estos terrenos y construirá y venderá los cerca de 400 chalets. El no rotundo de los representantes legales de estos vecinos no se ha hecho esperar al considerar que no existe la confianza suficiente para ser sus socios.
Lo cierto es que las negociaciones entabladas para devolver la treintena larga de parcelas que fueron vendidas a ILT por parte de la Junta de compensación se encuentran en esos momentos en punto muerto. Y ello es así ya que ILT no accede a llegar a un acuerdo económico con los vecinos que le reclaman entre 20 a 18 millones de euros. Una cantidad que realmente no resulta muy elevada si se tiene en cuenta que ILT vendió por 90 millones de euros a Mapfre estas parcelas en el año 2006.
Lo curioso es que en el accionariado de Desucic que adquirió los terrenos se encuentra el directivo de ILT, Pedro González en una cantidad que oscila entre el 10 y el 28 por ciento del total. No obstante, las negociaciones deberán cerrarse antes del próximo día 11 de enero fecha límite en la que Mapfre podrá rescindir el contrato alegando que fue engañada al no vendérsele los terrenos libres de cargas. Entre los extremos a los que podría agarrarse la filial de Mapfre está por ejemplo que se les aseguró incluso que en este lugar no había ningún tipo de construcción ni siquiera campos de cultivos lo que evidentemente no es verdad.
Registro. Tampoco se tiene ninguna noticia sobre lo que ha ocurrido con los expedientes remitidos al Registro de la Propiedad para que vuelvan a ser inscritos a nombres de sus dueños originales.
Un asunto cuya resolución no parece demasiado clara y que resulta de difícil concreción incluso para los abogados de los propios vecinos. Lo que si parece estar más claro es la resolución del conflicto en Montaña Morera. En este caso bastará con que los vecinos acepten cederle a ILT la edificabilidad que aún no han utilizado para que esta empresa vuelva a inscribirles en el Registro de la Propiedad a su nombre.
Un técnico contratado por ILT estuvo hace poco tiempo realizando las mediciones pertinentes en el lugar sin que aún haya trascendido el resultado. Estos vecinos ganaron hace algunos años una histórica sentencia que obliga a devolver todo el proyecto de reparcelación -el que distribuye las cargas y beneficios- a sus orígenes en el año 1989.
En 2001 fue cuando se llevó a cabo toda la operación de Las Teresitas y estas parcelas fueron vendidas a ILT por parte de la Junta de Compensación sin que sus dueños recibieran ningún tipo de dinero a cambio y además las casas desaparecieron del Registro de la Propiedad sin saber muy bien por qué razón. Esta sentencia fue el resultado de un largo contencioso judicial y es extensiva a todo el ámbito de Las Huertas. Un caso similar ocurre con el bloque de apartamentos conocido como Morera Playa donde los propietarios tendrán que decidir si están dispuestos a cederle a ILT la volumetría que les sobra.
En este caso el bloque presenta doble inscripción notarial a nombre de sus propietarios originales, por un lado, y de ILT por otro. La intención de la empresa es la de poder construir en este ámbito un gran bloque de hasta ochenta apartamentos con la volumetría que vaya sobrando de lo no construido en Montaña Morera.
Paralización de las obras
La moción presentada hace dos plenos por parte de Ciudadanos de Santa Cruz para que se paralicen las obras de urbanización en el ámbito de Las Huertas volverá a ser debatida en la sesión plenaria que tendrá lugar el próximo 27 de noviembre. La intención es la de volver a parar de nuevo estas actuaciones al no haberse esclarecido aún la titularidad de las parcelas y negarse ILT a llegar a un acuerdo con los propietarios. Este era un nuevo as que tenían guardado los vecinos bajo la manga en caso de que las negociaciones no siguieran su curso. Durante los últimos días se han producido algunos encontronazos entre la empresa urbanizadora, Dragados y los vecinos ya que las palas han intentado de nuevo entrar en las parcelas. La moción iba a ser debatida durante el pleno de finales de septiembre y de hecho se dio cuenta de la misma, pero lo cierto es que al final se dejó sobre la mesa como prueba de buena voluntad hacia la Gerencia de Urbanismo.
Y es que un día antes la concejal de este área, Luz Reverón se había dirigido al Registro de la Propiedad número uno de Santa Cruz remitiéndoles el acuerdo plenario del pasado mes de marzo, a través del cual la Corporación local reconocía los derechos de este grupo de vecinos sobre sus propiedades. Pero aún no ha habido respuesta del Registro.