Algunos juristas consideran que el edificio no podrá ser derruido, al menos, hasta que culmine toda la tramitación del caso conocido con el nombre de este inmueble
laopinion.es/martes, 22 de septiembre de 2009.-Noé Ramón, Santa Cruz de Tenerife. El mamotreto, ubicado en la playa de Las Teresitas, ha pasado de ser un ejemplo de arquitectura moderna a despertar todos los odios entre la población y a convertirse en "pieza de convicción". O lo que es lo mismo, en el elemento fundamental de la causa penal abierta que lleva su nombre. Como no podía ser menos.
Así lo defenderá el Ayuntamiento ante el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), donde se prevé presentar un recurso para dejar sin efecto el acuerdo adoptado el pasado viernes que decidió con los votos de la oposición derribar este inmueble. Además, se piensa dar cuenta a la jueza de la Sala segunda de Instrucción, Juana María Hernández, del acuerdo tomado con el fin de determinar si el inmueble puede ser efectivamente derribado o no hasta que concluya la causa. Un final cuyo horizonte se sitúa en al menos dentro de dos años.
Pieza. Alfonso Delgado, abogado defensor de la concejal de Urbanismo, Luz Reverón, entiende que así debe ser y no le cabe ninguna duda de que efectivamente el edificio es una "pieza de convicción", centro de la causa penal y por lo tanto no podrá ser tirado al suelo hasta que halla una sentencia firme. Así lo defenderá también durante este proceso penal. En cuanto a las posibles repercusiones penales que pueda tener el voto de los concejales de la oposición, Delgado matiza que una cosa es votar y otra que efectivamente el derribo se lleve a cabo.
No piensa así desde luego el abogado Felipe Campos, quien tira por tierra esta teoría, ni el concejal y letrado de Ciudadanos de Santa Cruz, Ángel Isidro Guimerá, quien además recuerda que las posibilidades de anular un acuerdo plenario ante los tribunales es prácticamente nula. En cualquier caso el secretario del pleno, Luis Prieto, ha recibido el mandato de elaborar un informe jurídico sobre todos estos aspectos. Lo cierto es que la decisión tomada el pasado viernes ha dado lugar a un auténtico maremoto tanto en las filas del grupo de gobierno como en la oposición.
Nadie niega ya que existen diferencias dentro del propio Partido Popular (PP) sobre la posición mantenida. Y es que la propia presidenta, Cristina Tavío, fue la primera en apoyar el inicio de las obras de Las Teresitas cuando en el anterior mandato gobernaba con el alcalde Miguel Zerolo. Ayer, el portavoz parlamentario, Miguel Pérez Camacho, era muy claro al exigir el máximo de autonomía para este grupo municipal. Recuerdan que fue Zerolo quien rompió el pacto, "así que ahora no se puede quejar".
Zerolo se siente más apoyado
El alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, confesó ayer durante una entrevista en la cadena Ser no estar en absoluto preocupado por la posible presentación de una moción de censura en su contra. Muy al contrario considera que en vez de la impresión general de que atraviesa un momento de debilidad política, "me encuentro más fuerte que nunca y más apoyado que nunca". El portavoz de Coalición Canaria (CC), José Alberto Díaz Estébanez, redundó en la misma línea y dijo que la propuesta lanzada por el portavoz del Partido Popular (PP), Ángel Llanos, el pasado viernes, de que el alcalde debe someterse a una cuestión de confianza "la verdad es que me hace gracia. Esto sólo se le ocurre a alguien que es impotente e incapaz de presentar una alternativa de gobierno" , dijo. El secretario local socialista, José Manuel Corrales, intercedió ayer en la discusión y a través de un comunicado de prensa consideró "patente que Zerolo junto a su hermano de sangre Ignacio González se han quedado solos defendiendo su actuación nefasta en Las Teresitas, asunto por el que está imputado por cohecho, prevaricación y malversación de fondos públicos". Los socialistas afirman que es "manifiesto que Zerolo se atrinchera en su gobierno municipal acorralado por múltiples casos de corrupción. Para mayor desgracia del alcalde, tal y como se visualizó en el pleno del Ayuntamiento, una parte de la derecha (PP y Ciudadanos) no han querido acompañarle en su disparatado viaje". Corrales indica que el alcalde se atrevió a acusar con descaro a los socialistas de ser estalinistas, cínicos, hipócritas y mentirosos" mostrando su verdadero rostro híbrido mitad batasuno (cuando se proclama independentista), mitad franquista (cuando saca su rejo totalitario)". José Manuel Corrales señala que es evidente que Miguel Zerolo se ha convertido "en el principal problema de Santa Cruz, ya que un día sí y otro también, está deteriorando la imagen del Ayuntamiento".