El concejal considera que "lo coherente" es que su grupo apoye la moción del PSOE. La dirección insular asegura que aún no se ha debatido la postura que van a adoptar
laopinion.es/14 de septiembre de 2009.- S.G. (Ideapress), Santa Cruz de Tenerife. El debate sobre el derribo del mamotreto, previsto para el próximo viernes, fecha en la que se celebrará la primera reunión del pleno de Santa Cruz tras el período vacacional, ha vuelto a poner de manifiesto las discrepancias internas en el Partido Popular. De nuevo ha sido Alfonso Soriano, ex edil de Patrimonio Histórico hasta la ruptura del pacto de gobierno entre CC y PP, el que ha dado pie a las dudas entre las posturas defendidas acerca de la polémica estructura por las direcciones insular y municipal de la formación de la gaviota.
"Lo lógico es que la totalidad del grupo municipal apoye el derribo del mamotreto, situado en la playa de Las Teresitas, porque es la manera de ser consecuente con el programa defendido por el PP para Santa Cruz en las últimas elecciones", argumentó el que fuera primer presidente de la Junta Preautonómica de Canarias.
Si bien el líder de los conservadores en Santa Cruz, Ángel Llanos, ha manifestado que su partido volverá a defender íntegramente el programa electoral elaborado para el mandato 2007 – 2011, lo cierto es que en ningún momento ha afirmado que el grupo municipal vaya a apoyar el derribo del mamotreto.
En dicho ideario, Llanos abogó por la renuncia al proyecto de Perrault para la playa de Las Teresitas en su totalidad y la recuperación del dinero de la compraventa para destinarlo a viviendas sociales.
Tal es así, que Soriano confirmó que para este asunto no se ha adoptado una postura conjunta en el seno municipal de los conservadores. "No sé si desde la dirección insular se han dirigido a mis compañeros, y tampoco me interesa", explicó.
Iniciativa. Lo que sí dejó claro el veterano concejal es que secundará la iniciativa presentada por el grupo municipal socialista. Soriano considera que el debate sobre el derribo del mamotreto debe ser objeto de valoración individual, en relación con los gustos acerca de la estética del edificio. Sin embargo, de haber valoración grupal del asunto, el propio Soriano obvia la posibilidad de recibir directrices por parte de la dirección insular, cuya presidenta es Cristina Tavío, y defiende entre líneas que debe ser el ámbito municipal el que dirima.
"Sé cual es el ideario del Partido Popular y no me aparto de él en los temas fundamentales, pero el mamotreto es un asunto de política municipal y no acepto intromisiones, no estamos en época de Hitler o Estalin", afirmó un vehemente Alfonso Soriano.
Tal postura no casa con lo manifestado semanas atrás por el presidente de los conservadores en el Archipiélago, José Manuel Soria, quien señaló que son las directivas insulares las que establecen las directrices a seguir en los municipios en los que el PP ejerce la oposición, caso de Santa Cruz de Tenerife desde el pasado julio. Además, otro de los pesos pesados del partido, Manuel Fernández descartó en principio que el grupo municipal apoyara una moción a favor de la demolición del edificio "a no ser que se detecte algún problema de tipo técnico o jurídico".
Cuestionado ayer Soriano sobre la existencia de alguna comunicación desde la dirección insular para trazar la línea a seguir por el PP el próximo día 18, Soriano evidenció que no está dispuesto a escucharla. "No me han llamado y si lo van a hacer pueden ahorrarse la llamada", afirmó con rotundidad.
La dirección tinerfeña del PP echó balones fuera nuevamente en la jornada de ayer. Su secretario general, Manuel Domínguez, afirmó que aún no se ha realizado determinado cuál será la postura a la hora de votar el próximo viernes, y descartó que se fuera a hacer en la reunión del Comité de Dirección o en la Junta Directiva, ambas previstas para inicios de la próxima semana. "Es algo que se valorará de puertas para dentro", dijo.
Domínguez se mostró consciente de que la toma de decisión deberá ser inminente, y adujo que en ella será determinante la visión que den Guillermo Díaz Guerra, secretario del PP para asuntos del área metropolitana, y el propio Manuel Fernández. "Hasta que no tengamos toda la información es apresurado fijar una posición, no tenemos conocimiento al cien por cien de todo".
"Derroche". No obstante algunas voces como la presidenta, Cristina Tavío, o el portavoz regional, Manuel Fernández, sí han dicho que consideran un derroche de dinero público derribar una obra como ésta cuya construcción ya ha costado varios millones de euros , a lo que habrá que sumar el coste del derribo.