La jueza ordena al Ayuntamiento de Santa Cruz que le informe de las compras realizadas a su editorial
IDEAPRESS/sábado, 13 de junio de 2009.- La jueza Carla Bellini, que investiga la causa penal abierta sobre el caso Las Teresitas, ha remitido diligencias previas al Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife en las que insta a la Corporación local a que le envíe un informe detallado "sobre el número de libros o cualquier tipo de material impreso que [el Ayuntamiento] haya adquirido al periodista y escritor" Andrés Chaves.
Bellini exige a la Corporación local que preside Miguel Zerolo que comunique al Juzgado la fecha de adquisición, el número de ejemplares comprados, el precio pagado por ellos y destino dado a los libros, durante el periodo comprendido entre enero del año 1998 y diciembre de 2006. Se trata de un plazo temporal que coincide con las fechas que investiga la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Canarias (TSJC) y que arranca en el inicio de la operación de compra de los terrenos de Las Teresitas y el momento en el que la Fiscalía Anticorrupción elevó su informe a la magistrada.
En aquel momento fueron imputados por prevaricación y malversación de fondos públicos el alcalde de Santa Cruz, Miguel Zerolo, el anterior concejal de Urbanismo, Manuel Parejo; así como los anteriores portavoces de todos los grupos políticos municipales, además de los empresarios Ignacio González y Antonio Plasencia -propietarios de la empresa Inversiones Las Teresitas, SL- y casi una decena de funcionarios y miembros de la Junta de Compensación. Posteriormente, la imputación al alcalde se extendió también al delito de cohecho.
Ahora, con las nuevas diligencias, el caso Las Teresitas vuelve a tomar un giro inesperado al investigarse al periodista que desde un principio defendió en sus artículos, y en la que por aquél entonces era su emisora de radio -Radio Burgado- la operación urbanística realizada por González y Plasencia y -sobre todo- la implicación del alcalde Miguel Zerolo en la operación.