Los concejales salieron ayer como imputados por prevaricación y delito medioambiental
laopinion.es/13 de mayo de 2009.- Noé Ramón, Santa Cruz de Tenerife. La declaración en el día de ayer de el ex concejal de Urbanismo, Manuel Parejo, y de la actual responsable de este área, Luz Reverón, por el conocido como caso mamotreto, en referencia al edificio de aparcamientos situado al inicio de la playa de Las Teresitas, acabó como un juego de espejos y contraespejos en el que cada uno descargó sus responsabilidades en los demás. Así, la concejal apuntó a su antecesor en el cargo al haber autorizado y ejecutar la mayor parte de estas obras. Reverón volvió a incidir en que, tras llegar a este puesto, apenas estuvo unos pocos meses antes de que se presentara la denuncia y no mucho más hasta que se paralizaron las obras.
La excusa de Parejo, por su parte, fue la de descargar contra la Concejalía de Obras, que dirigía entonces y lo hace aún, Norberto Plasencia. Ambos se ampararon también en los informes técnicos y jurídicos que, según dicen, eran favorables a la obra. Así lo indicó el abogado del ex-responsable de Urbanismo, Eduardo García Peña, al término de las declaraciones, que se extendieron durante siete horas, de las cuales cuatro correspondieron a Parejo y el resto, a Reverón.
Imputados. Como era previsible, ambos salieron como imputados por presunto delito contra el medio ambiente y por prevaricación, al considerar la fiscal que las obras se iniciaron sin contar con las autorizaciones de la Dirección General de Costas y del Gobierno de Canarias.
García subrayó que Parejo se limitó a contestar a la parte que le correspondía como concejal de Urbanismo hasta el año 2007, mientras que la parte que se refiere a la ejecución concretas de las actuaciones "correspondería a la Concejalía de Obras". García admitió que gran parte de las preguntas giraron en torno a dilucidar por qué no se solicitó autorización de los organismos involucrados. En cualquier caso, se reiteró que las actuaciones contaron con todos los informes favorables por parte de los técnicos y servicios jurídicos municipales. García dijo que en ningún caso se llegó a incidir sobre el dominio público de Costas.
El abogado de Reverón, Alfonso Delgado, se mostró parco al término de la comparecencia, al indicar que "vamos a intentar que haya los menores juicios paralelos posibles. Hemos respondido las preguntas y somos los primeros interesados en que todo quede claro, por eso vendremos todas las veces que nos citen".
Incluso están dispuestos a aportar documentación a voluntad propia. En muchas de las ocasiones la concejal se refugió en "por lo que yo sé", pareciendo así delegar la responsabilidad en los técnicos.