Close Menu
San Borondon InfoSan Borondon Info
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
San Borondon InfoSan Borondon Info
Facebook X (Twitter) Instagram
ESCUCHAR ONLINE
  • 🏚 Inicio
  • 💯 Nosotros
  • 📰 Noticias
    • Cultura
    • Economía
    • Educación
    • Internacional
    • Justicia
    • Medio Ambiente
    • Movimiento Ciudadano
    • Noticias Política
    • Sanidad
    • Sociedad
    • Turismo
    • Corrupción
    • Ciencia
  • 👨‍💼 Opinión
    • Salud
    • Política Social
    • Política Opinión
    • Medios
    • Medio Ambiente
    • Justicia
    • Energía
    • Educación
    • Economía
    • Desarrollo
    • Cultura
  • 🎯 Sala SB
    • Programación
    • Actividades
  • 🎙 Audios de RSB
    • 📻 LA TRAPERA
San Borondon InfoSan Borondon Info
Portada » El ´caso Las Teresitas´ y el puerto confluyen en el TSJC
Corrupción

El ´caso Las Teresitas´ y el puerto confluyen en el TSJC

marzo 20, 2009No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Compartir
Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link

laopinion.es/19 de marzo de 2009.-Blanca Salazar, Arona. Determinadas inversiones y operaciones de compra venta de terrenos cercanos al puerto industrial que se proyecta construir en Granadilla de Abona, forman parte del procedimiento penal que se sigue en el Tribunal Superior de Justicia de Canarias a instancias de la Fiscalía Anticorrupción en torno al conocido como caso Las Teresitas.

El nexo entre la infraestructura portuaria proyectada en el Sur de Tenerife y entre el caso Las Teresitas guarda relación, según varias fuentes consultadas, con documentación encontrada en el piso franco descubierto a mediados del año pasado en Santa Cruz por parte de agentes de la Brigada Provincial de la Policía Judicial de Santa Cruz de Tenerife.

Tras localizar y registrar ese piso deshabitado, la policía incautó abundante documentación vinculada a la operación de compraventa de los terrenos del frente de la santacrucera playa de Las Teresitas y, además, los agentes se hicieron con otros documentos de operaciones empresariales relacionadas, entre otras cuestiones, con el puerto granadillero.

Y aunque no ha trascendido aún cuál es el contenido de esos documentos, para muchos no es nada extraño que acaben confluyendo Las Teresitas, el puerto de Granadilla e, incluso, otras investigaciones sonadas como las del Parque Marítimo de Santa Cruz, el puerto deportivo de San Andrés y el caso Fórum Filatélico. El argumento que da fuerza a esa teoría es que en todas esas investigaciones aparecen los nombres de algunos cargos políticos, de ciertos responsables de organismos públicos como la Autoridad Portuaria y de determinados empresarios.

Volviendo a la vinculación entre el controvertido puerto proyectado en Granadilla de Abona y entre el polémico caso Las Teresitas, el protagonista común más fácil de identificar es el empresario Antonio Plasencia. Éste es uno de los imputados en el procedimiento que se sigue sobre la trama de presunta corrupción urbanística que se investiga en torno a la playa santacrucera y, al mismo tiempo, es uno de los principales adjudicatarios de las obras de construcción de la infraestructura granadillera.

Suelo. Asimismo, en el Catastro consta que su hija posee 61.586 metros cuadrados de suelo en la zona limítrofre al puerto (en la conocida como Zona ZEC) y también posee una vasta extensión de terrenos al otro lado de la autopista del Sur, también próximos a dicha infraestructura portuaria.

En cuanto a las obras del puerto, su empresa Promotora Punta Larga es una de las integrantes (junto con SATO y FCC Construcción) del SAT al que la Autoridad Portuaria adjudicó por 114,5 millones de euros la construcción del dique de abrigo del puerto sureño.

Varias fuentes señalan que otro empresario de renombre imputado en el caso Las Teresitas (en clara alusión a Ignacio González) también tendría suelo cerca del puerto, sin embargo, al menos en el Catastro no figura esa información.

Y sobre los otros casos mencionados, el protagonista que comparten con el puerto de Granadilla es el ex presidente de la Autoridad Portuaria Luis Suárez Trenor, imputado en el caso Fórum y partícipe en decisiones sobre infraestructuras portuarias que se investigan.

El PP rebaja la manifestación

La Opinión
Manuel Fernández, número dos del PP de Canarias, señaló en la mañana de ayer durante una entrevista a Radio Club Tenerife que acudieron "menos de 5.000 personas" a la manifestación del pasado sábado contra el puerto de Granadilla. Fernández restó trascendencia a la concentración ciudadana y señaló que "la distancia entre la plaza Militar y la sede de Presidencia no llega a los 800 metros. Es imposible que hubiera más de 5.000 personas". Sin embargo, la estimación del parlamentario canario no es cierta. Primero porque entre la plaza Militar y la sede de Presidencia, en la avenida José Manuel Guimerá, hay en concreto 1.200 metros de distancia, y no "menos de 800" según el callejero oficial del propio Ayuntamiento de la capital tinerfeña. Y, segundo, porque según las medidas oficiales es imposible que hubiera menos de 5.000 personas en la concentración. Fernández llegó a decir que la cifra dada por la Policía Local (15.000 asistentes) era "muy exagerada". Entre los disconformes con las cifras a la baja que dan los favorables al puerto, Jorge Santaella demuestra en un vídeo que en dicha manifestación hubo entre 22.500 y 27.000 manifestantes.

Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
Previous ArticleMás de la mitad de las fincas vuelven a sus dueños iniciales
Next Article Mapfre ´pierde´ casi la mitad del suelo comprado en 2006

Artículos Relacionados

Transparencia Urbanística pone en evidencia la corrupción institucional que ha permitido que el hotel ilegal Papagayo Arena en Lanzarote continúe abierto más de 15 años después

agosto 20, 2024

Cándido Quintana denuncia corrupción en torno al muellito de la Escuela de Náutica

abril 10, 2023

Cándido Quintana denuncia corrupción en torno al muellito de la Escuela de Náutica

abril 10, 2023

La Fiscalía permite la libertad provisional del exdiputado del PSOE

febrero 22, 2023

La acusación popular califica de «disparate» pedir que se revisen las penas a los condenados de ‘Las Teresitas’

enero 18, 2023

Santiago Pérez: “CC es una mera agencia de los grandes intereses inmobiliarios”

noviembre 7, 2022
Add A Comment
Leave A Reply Cancel Reply

ESCUCHA TU RADIO ONLINE

  • https://cast5.my-control-panel.com/proxy/carlosal/stream

Suscribirse a nuestro podcast
Acerca de Nosotros
Acerca de Nosotros

Radio San Borondón, desde muy pronto, comienza a adquirir gran audiencia y aceptación popular porque permite a los habitantes difundir sus propios valores y expresar sus propias reivindicaciones e ideas; promueve el derecho a la información y constituye una alternativa capaz de ofrecer veracidad, justicia, respeto y solidaridad.
Email: [email protected]
Contacto: +34 677 91 48 67

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp Telegram
Últimos Artículos Agregados

Negritos, Clavijo, PP, VOX y Page

junio 19, 2025

Única solución para Pedro Sánchez

junio 19, 2025

Vergonzoso apoyo del PSOE a los especuladores de la RIC

junio 19, 2025

Denuncian pintadas en un emblemático roque dentro de un paisaje protegido de Arafo

junio 18, 2025
Etiquetas
ana oramas bermúdez bifidus bionacionalismo, bionacionalistas circuito del motor coalición canaria corrupción corrupción en canarias cultura ecologistas ecología escalada de hostilidades fake francisco de la barreda garganta profunda groucho rivera interviu_nov08 ley del suelo logros Luisa del Toro mamotreto Manuel Parejo mauritiana medio ambiente migrantes miguel zerolo misiles pelotazo de las teresitas pensiones retórica SAHARA san blas santa cruz de tenerife santiago pérez social media tenerife Teresitas todo por la patria trankimazin ttip turismo turismofobia wladimiro zerolo

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.